Colaboración entre el Sector Empresarial y la Gobernación de Bolívar: Un Compromiso por el Desarrollo Sostenible
El sector empresarial organizado de Caroní ha expresado su disposición para participar activamente en las mesas de trabajo convocadas por la Gobernación de Bolívar. Estas mesas se centran en la revisión integral del servicio de recolección de desechos urbanos, un aspecto crucial para la vida cotidiana en la región. La gobernadora Yulisbeth García lanzó esta iniciativa con el objetivo de crear un diálogo constructivo que permita abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la gestión de residuos, una necesidad urgente en la ciudad.
Apoyo del Sector Privado
Los representantes gremiales han manifestado su confianza en la propuesta de la gobernadora, destacando la importancia de un acercamiento institucional que fomente la cooperación en la búsqueda de soluciones viables. Esto incluye la implementación de un esquema tarifario justo que sea sostenible y que considere la realidad económica de los habitantes de Caroní. Este tipo de colaboración es fundamental, ya que permite al sector privado involucrarse en el desarrollo de políticas que impactan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos.
Compromiso de Camcaroní y su Presidenta
Zurimar Gutiérrez, presidenta de Camcaroní, ha reafirmado el compromiso del empresariado en promover acuerdos que beneficien a la comunidad. La intención es que estos acuerdos fortalezcan la prestación de servicios esenciales dentro de un marco de transparencia y corresponsabilidad. Gutiérrez hizo un llamado a otros sectores económicos para que se unan a esta iniciativa, subrayando la necesidad de una reactivación económica y social que garantice un entorno propicio para todos los involucrados en el aparato productivo regional.
Propuestas Concretas para el Desarrollo
Durante la rueda de prensa, Gutiérrez destacó que el sector empresarial está preparado para presentar propuestas concretas que pueden contribuir significativamente al objetivo de mejorar la recolección de desechos y, por ende, la calidad de vida en la región. La propuesta del sector privado no solo busca soluciones inmediatas, sino también establecer un plan a largo plazo que asegure la efectividad y sostenibilidad del sistema de recolección de residuos.
Inicio de las Mesas de Trabajo
Las mesas de trabajo están programadas para iniciar el próximo 17 de julio, donde se espera que los diferentes actores presenten sus planteamientos para el desarrollo económico sostenible de la localidad. Este encuentro será crucial para establecer las bases de un diálogo efectivo que permita abordar los diferentes retos que enfrenta la ciudad. La colaboración entre sector público y privado es vital para encontrar soluciones que realmente respondan a las necesidades de la población.
Futuro de Ciudad Guayana
Finalmente, los representantes empresariales han reiterado su voluntad de contribuir al desarrollo de Ciudad Guayana. Están convencidos de que la colaboración entre el sector público y privado es clave para avanzar hacia un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible para todos. Este enfoque colaborativo no solo beneficiará a la economía local, sino que también mejorará la calidad de vida de sus habitantes, estableciendo un camino hacia un futuro mejor para la región.
La apertura al diálogo y la disposición a encontrar soluciones consensuadas son pasos fundamentales para asegurar que todos los sectores de la sociedad de Caroní estén alineados hacia un mismo objetivo: el bienestar de su comunidad.













