Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Autoridades sanitarias de Chile investigan extrañas muertes de niños venezolanos que recibieron anestesia general por cirugías sin complicaciones

agosto 29, 2025

CNE pidió a los venezolanos alistarse para “defender” a Venezuela

agosto 29, 2025

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

agosto 29, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

EditorPor Editoragosto 28, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento del Río Orinoco en Ciudad Bolívar: Impacto y Respuestas

La situación actual en Ciudad Bolívar, donde el río Orinoco ha marcado un aumento significativo, ha llevado al cierre temporal de los principales espacios turísticos de la localidad. Situado a 18.08 metros sobre el nivel del mar, este emblemático río ha afectado a más de 500 familias tras las intensas lluvias provocadas por ondas tropicales. La urgencia de la situación ha desencadenado la activación de un plan de contingencia por parte de la Gobernación de Bolívar, dirigido a atender las necesidades básicas de los afectados.

Impacto en la Población

En el sector La Alameda de Ciudad Bolívar, muchas familias enfrentan la dura realidad de ver sus hogares sumergidos bajo las aguas. Regina Noriega, una de las afectadas, relató su experiencia durante la madrugada del 14 de agosto, cuando la inundación llegó de manera repentina. Los relatos de los vecinos coinciden en el temor y la desolación que sintieron al ver sus pertenencias arrastradas por la corriente. La comunidad se une en la esperanza del descenso del río, respaldados por las labores de la hidrológica local, que trabajan en un plan de achique para restablecer la normalidad.

Respuestas del Gobierno

La Gobernación de Bolívar ha implementado un plan integral que cubre asistencia médica, alimentación y albergues temporales para los afectados. Este esfuerzo se centra en brindar apoyo a las familias que han perdido lo poco que tenían debido a la inundación. La ruta de atención ha sido diseñada para garantizar que los más vulnerables reciban la ayuda necesaria mientras las aguas comienzan a retroceder. Esta intervención se ha vuelto crucial, especialmente en tiempos de crisis donde la capacidad de respuesta puede marcar la diferencia.

Perspectivas de Regreso a la Normalidad

A medida que el río Orinoco muestra signos de descenso, los habitantes de La Alameda y otros sectores afectados comienzan a vislumbrar un posible retorno a sus actividades diarias. Aunque el camino hacia la normalidad es aún incierto, las acciones de la hidrológica y el Gobierno regional brindan algo de aliento a las familias que sienten la presión de reintegrarse a la vida cotidiana. La resiliencia de la comunidad es evidente en su deseo de recuperarse y reconstruir lo perdido.

Un Llamado al Turismo y Comercio

Los sectores de turismo y comercio, también impactados por la situación, están evaluando cuidadosamente cómo reiniciar sus actividades una vez que se levante la orden de cierre. Las cámaras de comercio locales han comenzado a discutir estrategias para atraer nuevamente a visitantes y reactivar la economía regional. La importancia del turismo en esta zona es vital, y su recuperación será crucial no solo para las empresas, sino también para el bienestar general de la comunidad.

Conclusión

La emergencia provocada por el aumento del río Orinoco en Ciudad Bolívar pone de relieve la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos naturales. Sin embargo, la respuesta del gobierno y la fortaleza de los ciudadanos ofrecen un rayo de esperanza en tiempos difíciles. Con un enfoque en la recuperación y el impulso al turismo y comercio, Ciudad Bolívar está en un proceso de reinvención ante adversidades.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Detenido por asesinar a su padre en Bolívar

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

CNE pidió a los venezolanos alistarse para “defender” a Venezuela

agosto 29, 2025

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

agosto 29, 2025

Los barcos de guerra y submarinos que EE UU está desplegando cerca de Venezuela

agosto 29, 2025

Guillermo Carrasco se presentará en el Centro Cultural de Arte Moderno

agosto 29, 2025

Últimos artículos

Los ultraprocesados afectan a la salud reproductiva y metabólica sin importar la cantidad

agosto 29, 2025

UCAB ocupa primer lugar entre universidades que más se comprometen con los ODS

agosto 29, 2025

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

agosto 29, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.