Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

El pueblo en las regiones atendió el llamado al alistamiento

EditorPor Editoragosto 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Alistamiento Nacional: Una Muestra de Soberanía y Unidad Popular en Venezuela

En respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro, miles de venezolanos se han movilizado para unirse al Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar. Este plan, enmarcado en la defensa del país ante posibles agresiones extranjeras, ha resonado profundamente en diversas regiones del país, generando un fuerte sentido de unidad y compromiso popular. Este artículo explora cómo la sociedad venezolana ha respondido a esta convocatoria y la importancia de la participación civil en la defensa de la nación.

Las Masivas Jornadas de Alistamiento

Diferentes estados, como Delta Amacuro y Barinas, han sido escenarios de masivos registros para la Milicia Bolivariana. En Tucupita, más de 500 personas se registraron hasta el mediodía del primer día de alistamiento, mientras que en Barinas, la participación fue igualmente entusiasta, con cientos de voluntarios acercándose a varios puntos de registro. La gobernadora Loa Tamaronis y el gobernador Adán Chávez enfatizaron la importancia de la defensa de la soberanía frente a las amenazas del imperio estadounidense, reafirmando el compromiso del pueblo con el presidente Maduro y con la patria.

Compromiso del Pueblo en la Defensa Nacional

Las voces de los participantes, como la funcionaria pública Carmen Lara y militantes como Fabián Marchena, destacan la determinación del pueblo venezolano para no permitir injerencias foráneas. Este espíritu de resistencia no solo se traduce en el alistamiento, sino en un compromiso colectivo con la paz y la soberanía. “Es necesario defender al país, porque somos un pueblo valiente y de paz,” expresó Carmen Lara, reflejando un sentimiento compartido entre muchos venezolanos. La participación en estas jornadas se presenta no solo como un acto patriótico, sino como una declaración de unidad frente a una inminente amenaza.

La Retórica Popular y el Mercado de Ideales

En estados como Apure y La Guaira, la actividad de alistamiento se caracteriza por una fusión entre lo cívico y lo militar. La jornada ha reunido a diferentes sectores de la sociedad: desde jefes comunitarios hasta estudiantes y profesionales. Lady Betancourt, por ejemplo, subrayó que el liderazgo debe estar en manos del pueblo venezolano y no de gobiernos extranjeros. Este enfoque resalta la importancia de un liderazgo entrelazado con los intereses y aspiraciones del pueblo, asegurando que la voz de cada ciudadano esté representada en la defensa nacional.

Más Allá de la Simple Inscripción

El acto de alistarse se convierte en un símbolo de resistencia y en un compromiso personal y colectivo con la defensa de la soberanía. En Catia La Mar, más de 4,000 guaireños se registraron, lo que simboliza una fuerte unión cívico-militar-policial. El vicealmirante Gregorio Briceño Paniagua enfatizó el deseo de paz del pueblo venezolano, reafirmando que el deseo de independencia y soberanía es un pilar fundamental para la identidad venezolana. Este tipo de unión no solo fortalece la moral del pueblo, sino que también actúa como un freno ante posibles agresiones externas.

Un Fenómeno de Participación Intermunicipal

Las jornadas de alistamiento no se limitan a una sola región. En Yaracuy, cientos de personas se unieron a la convocatoria estableciendo puntos de registro en los 14 municipios del estado. La multitudinaria marcha en la capital, San Felipe, que culminó en la Plaza Bolívar, fue una manifestación clara del compromiso de la sociedad con su defensa. Esta participación activa resalta el fenómeno de activismo popular en el país y su importancia en el contexto socio-político actual, donde la unidad se ha convertido en una fuerza potente contra las divisiones internas y las amenazas externas.

Reflexión Final: La Soberanía Como Esencia de la Identidad Venezolana

La activación del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar ha podido ser un momento de reflexión sobre lo que significa ser venezolano en la actualidad. Este fenómeno de alistamiento es más que una respuesta a una amenaza; es un llamado a la unidad, el patriotismo y un recordatorio de que el pueblo posee el poder para determinar su futuro. La participación en estas jornadas ha reafirmado que la defensa del país es una tarea en la que todos deben intervenir. A medida que las voces de los ciudadanos resuenan en las plazas y campos de regimiento, el mensaje es claro: Venezuela está dispuesta a defender su soberanía a toda costa.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.