Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Empresarios hindúes visitaron las instalaciones de Granitos Bolívar

EditorPor Editorjulio 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impulso Económico en Venezuela: La Visita de Inversionistas Hindúes a Granitos Bolívar

En un esfuerzo por revitalizar la economía de Venezuela, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, la Gobernación de Bolívar ha dado un gran paso al recibir a un grupo de inversionistas hindúes en sus instalaciones de Granitos Bolívar. Esta empresa, dedicada al procesamiento y comercialización de granitos, busca diversificar la economía regional, alejándose de la dependencia del petróleo. La gobernadora Yulisbeth García se ha comprometido a fortalecer esta estrategia, presentando a Bolívar como una alternativa sólida en el ámbito económico.

La visita de los inversionistas hindúes es un reflejo de la intención de formar alianzas estratégicas que beneficien tanto al sector privado como al desarrollo económico del estado. Yesel Calzadilla, presidente de CorpoBolívar, destacó la importancia de esta colaboración, enfatizando la necesidad de aprovechar los recursos minerales no metálicos de la región, como la dolomita. Este enfoque se alinea con la visión del gobierno de convertir a Bolívar en un modelo económico distinto al tradicionalmente petrolero.

Durante la visita, la comitiva regional, compuesta por representantes de Granitos Bolívar, como Jesús Estaba, y el presidente del Instituto Autónomo de Minas Bolívar (Iamib), Armando Madero, guió a los inversionistas en un recorrido por las instalaciones. Este encuentro no solo permitió a los empresarios hindúes observar el funcionamiento de las maquinarias, sino que también favoreció el establecimiento de conexiones cruciales para futuros proyectos de inversión.

El impacto esperado de esta colaboración va más allá del ámbito financiero. La implementación de nuevas tecnologías y procesos en la producción de granitos y otros minerales puede llevar a la generación de empleos y al impulso de la economía local. Asimismo, este esfuerzo se enmarca dentro de un plan mayor que busca diversificar las fuentes de ingresos del estado, promoviendo el desarrollo sostenible y reduciendo la vulnerabilidad ante fluctuaciones en el mercado petrolero.

La estrategia del gobierno de Bolívar está diseñada para fomentar el crecimiento del sector minero, lo que podría traducirse en beneficios a largo plazo para la población. Iniciativas como la presentada por Calzadilla y García evidencian un compromiso serio con el desarrollo económico inclusivo, que no solo se limita a la explotación de recursos, sino que integra aspectos sociales y medioambientales en su planificación.

En conclusión, la visita de inversionistas hindúes a Granitos Bolívar representa un paso decisivo en el camino hacia la diversificación económica de Venezuela. La gobernadora Yulisbeth García y su equipo continúan trabajando incansablemente para posicionar a Bolívar como un modelo a seguir en el ámbito no petrolero, destacando el papel crucial que jugarán estas alianzas en la construcción de un futuro más prometedor para el estado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.