Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

En Ciudad Bolívar el río Orinoco supera alerta verde con 16,59 msnm

EditorPor Editorjulio 14, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Crecida del Río Orinoco: Un Alerta para Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana

La última medición del río Orinoco en Ciudad Bolívar ha generado preocupación entre los residentes y autoridades locales. Según Protección Civil, el nivel actual es de 16,59 metros sobre el nivel del mar (MSNM), superando la marca de Alerta Verde que se sitúa en 16,50 msnm. Este incremento en el caudal del río indica la necesidad de medidas preventivas, ya que la siguiente marca, conocida como Alerta Amarilla, está a solo 50 centímetros de distancia. Las autoridades han respondido rápidamente desplegando un plan de atención para comunidades cercanas al río Orinoco.

Ante esta situación, se ha reportado que los espacios recreativos en Ciudad Bolívar han quedado completamente inundados. Los áreas de juego y los playones, frecuentemente utilizados por las familias para el esparcimiento, ahora están cubiertos por las aguas del río. La vista desde el Paseo Orinoco se ha reducido significativamente, limitándose al puente Angostura. Esto no solo representa una pérdida de áreas recreativas, sino también un impacto en la vida cotidiana de los residentes, que veían en estos espacios una oportunidad para la convivencia familiar y el esparcimiento.

La crecida del Orinoco ha llevado a un aumento significativo de la actividad de pesca artesanal en la región. Con la llegada de aguas nuevas, diferentes especies de peces, como la Sapoara, el Bagre, el Rayado y el Boca Chico, han comenzado a aparecer en el caudal, atrayendo a los pescadores locales. Esta actividad no solo se convierte en una fuente de alimento para las familias, sino también en un medio de subsistencia, brindando oportunidades económicas a las comunidades afectadas.

Por otro lado, la situación no es muy diferente en Ciudad Guayana. El río Orinoco ha superado la Alerta Verde de 10,50 msnm, alcanzando 10,56 msnm. Las mediciones se llevan a cabo diariamente desde el muelle de Palua, donde operan diversas actividades fluviales, incluyendo las de la estatal Ferrominera del Orinoco. Esta nueva medición pone de manifiesto la importancia de contar con información actualizada y precisa para determinar las acciones a seguir en casos de emergencia.

En relación con el río Caroní, la crecida también sigue en aumento, afectando más del 70% de lugares emblemáticos, como el Malecón de San Félix. Esto provoca una serie de retos tanto para las autoridades como para los ciudadanos, quienes deben adaptarse a las nuevas condiciones. El Comité de Riesgo en el municipio Caroní está actuando de manera proactiva, desplegando equipos en zonas críticas como Castillito, Los Monos, Puerto Libre, Acapulco y Las Lajas, con el objetivo de mitigar los efectos de la creciente.

La respuesta de las autoridades y el compromiso de la comunidad son fundamentales en momentos como estos. La crecida de los ríos Orinoco y Caroní no solo representa un desafío, sino también una oportunidad para reforzar la unión y la resiliencia de los habitantes de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana. Mantenerse informados y seguir las recomendaciones de los organismos de riesgo es crucial para garantizar la seguridad de todos. La colaboración entre la comunidad y las autoridades puede hacer una diferencia significativa en la mitigación de riesgos y en la protección de los medios de vida afectados por la crecida de los ríos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.