Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Fanb capturó a seis sujetos dedicados a la minería ilegal en Amazonas

EditorPor Editorfebrero 11, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Lucha contra la Minería Ilegal en Amazonas: Intervención de la FANB

En un operativo reciente, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) detuvo a seis individuos, cinco venezolanos y un colombiano, involucrados en actividades de minería ilegal en el estado Amazonas. Esta captura se llevó a cabo en el municipio Atabapo, en las inmediaciones de la comunidad indígena de Carida, específicamente en el sector Mata de Palma. El General de División Domingo Hernández Lárez, comandante estratégico operacional de la Fanb, comunicó esta noticia a través de sus redes sociales, subrayando la importancia de estas acciones en la protección del medio ambiente y el orden público.

Los detenidos han sido identificados como José Mosquera Espinel (56), Miguel Cedeño Martinez (44), Neomar Cedeño Pérez (18), Robert Flores Pérez (31), Josmar Cipriano Prieto Blanco (48) y William Aparición Benaventa (54). Durante el operativo, las autoridades incautaron equipos utilizados en las prácticas mineras ilegales, como dos motobombas y dos alfombras Tamen, que son herramientas empleadas para la recolección de material aurífero. También se confiscó una escopeta calibre 16 mm sin seriales visibles y una planta eléctrica marca Forte 2500, todos elementos indicativos de una operación de minería no autorizada.

El comandante Hernández enfatizó que estas actividades ilícitas no solo afectan los recursos naturales y el medio ambiente, sino que también representan un desafío directo a los intereses del Estado. La minería ilegal es una de las principales causas de la devastación ambiental en Venezuela, y la FANB se ha comprometido a combatir estos delitos para preservar la biodiversidad y proteger las comunidades indígenas que dependen de un entorno saludable. “Ningún grupo humano podrá estar por encima de los intereses del Estado, es un deber y un derecho la conservación del medio ambiente natural”, afirmó.

Además de de las detenciones, el caso ha sido remitido al Ministerio Público, destacando la seriedad con la que el gobierno venezolano está abordando la problemática. La FANB refuerza su mensaje de que estos actos ilegales no serán tolerados y que se tomarán las acciones pertinentes para erradicarlos. En un país rico en recursos naturales, la intervención de las autoridades es crucial para asegurar que estos recursos sean explotados de manera sostenible y legal.

La minería ilegal no solo tiene consecuencias devastadoras para el medio ambiente, sino que también conlleva problemas sociales, como la explotación de trabajadores y el incremento de la delincuencia en áreas afectadas. La intervención de la FANB es un paso en la dirección correcta para frenar estas actividades, pero también es fundamental involucrar a la comunidad y crear conciencia sobre la importancia de una minería responsable.

En conclusión, la reciente actuación de la FANB contra la minería ilegal en Amazonas es un ejemplo de la lucha del Estado por proteger el medio ambiente y los recursos naturales. La detención de estos individuos y la confiscación de su equipo es una señal clara de que las autoridades están comprometidas con la preservación del entorno y la defensa de los intereses estatales frente a actividades ilícitas. Con la colaboración de todos los sectores de la sociedad, se puede avanzar hacia un desarrollo más sostenible y responsable en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.