Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Fanb desmanteló campamento empleado para la minería ilegal en Amazonas

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Desmantelamiento de Campamento Ilegal en Amazonas: Operación Escudo Bolivariano “Maroa 2025”

En el contexto de la Operación Escudo Bolivariano “Maroa 2025”, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) ha llevado a cabo una exitosa operación en el estado Amazonas, específicamente en el municipio Atabapo. El comandante Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez, anunció la desarticulación de un campamento logístico utilizado para la minería ilegal, que ha puesto en riesgo la biodiversidad de la región y violado las normativas de protección ambiental.

Durante la operación, se realizaron importantes decomisos que incluyeron un tambor de plástico con una capacidad de 220 litros de combustible, motobombas, una planta eléctrica y otros materiales que se usaban para llevar a cabo actividades mineras ilegales. Esta acción no solo representa un golpe significativo a la minería no regulada en la zona, sino también un esfuerzo por proteger el ecosistema y garantizar el cumplimiento de las leyes en un área considerada una zona de seguridad especial.

La minería ilegal en Amazonas se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. La explotación indiscriminada de recursos naturales, en un lugar tan frágil como el Amazonas, puede tener consecuencias devastadoras, incluyendo la deforestación y la contaminación de ríos y suelos. La acción llevada a cabo por la Fanb busca preservar esta rica biodiversidad y proteger los intereses estratégicos del país.

El comandante Hernández Lárez destacó que las actividades mineras y de hidrocarburos están terminantemente prohibidas en esta región, designada como área bajo régimen de administración especial (Abrae). Esta regulación está en vigor para salvaguardar la seguridad, la defensa y el patrimonio natural del estado. Las autoridades continúan enfatizando la importancia de honrar estas reglas, alertando sobre las implicaciones legales que conlleva el involucrarse en actividades ilícitas en esta zona.

Si bien no se mencionaron detenciones durante la operación, el campamento fue destruido e incinerado por los efectivos de la Fanb. Esto refuerza el compromiso del gobierno en su lucha contra la minería ilegal, así como su apuesta por la defensa de los recursos naturales y la integridad del medio ambiente. Las acciones decididas de las autoridades son un llamado a todos para que trabajen conjuntamente en la protección de un entorno tan vital.

Finalmente, el operativo “Maroa 2025” se enmarca en una serie de estrategias para combatir delitos ambientales y preservar la seguridad del Amazonas. A medida que estas operaciones se llevan a cabo, es fundamental que la ciudadanía tome conciencia sobre la importancia de proteger estos espacios naturales, no solo por su valor ecológico sino también por el bienestar de las futuras generaciones. A través de la colaboración y el respeto por las regulaciones, la riqueza natural de la región puede ser conservada para beneficio de todos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.