Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Fanb destruye campamento minero ilegal en el Alto Orinoco

EditorPor Editorfebrero 19, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Operación Neblina 2025: Desmantelamiento de un Campamento de Minería Ilegal en Amazonas

En el contexto de la Operación Neblina 2025, efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) han realizado un importante operativo en la región del estado Amazonas, donde han localizado y destruido un campamento logístico utilizado por grupos delictivos dedicados a la minería ilegal. Este hecho resalta el compromiso del gobierno venezolano en su lucha contra la minería ilegal y la protección de los recursos naturales del país. La operación se llevó a cabo en las riberas del río Cunucunuma, específicamente en el municipio Alto Orinoco, una zona que ha sido históricamente afectada por estas prácticas ilícitas.

La acción fue liderada por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, quien comunicó a través de su cuenta de Instagram los detalles de la operación. Durante los patrullajes fluviales y terrestres que se ejecutaron desde la comunidad de San Ramón hasta la comunidad indígena El Porvenir, los efectivos militares lograron identificar el campamento y tomar medidas para su desmantelamiento. Este tipo de operaciones son fundamentales para restablecer el orden y la legalidad en las áreas afectadas por la minería no regulada, que no solo daña el medio ambiente, sino que también representa un riesgo para las comunidades locales.

El campamento encontrado por la FANB era un centro de operaciones significativas para las agrupaciones delictivas. Entre los materiales y equipamiento que fueron destruidos se encontraban 10 metros cuadrados de alfombra tipo Tame, dos recipientes de gasolina de 75 y 20 litros, además de trajes de buzo de neopreno, que evidencian la magnitud de las actividades mineras realizadas en la zona. Artículos como un compresor de aire, una bombona de gas, refrigeradores, una planta eléctrica, y una motosierra indican una logística bien establecida para llevar a cabo las actividades extractivas, que ponen en riesgo la biodiversidad del Amazonas.

Además de estos equipos, los efectivos militares también encontraron aproximadamente 600 kilos de alimentos en el campamento, lo que sugiere que los grupos delictivos habían establecido una base operativa con recursos suficientes para sostener un funcionamiento prolongado en la zona. La presencia de estos elementos no solo pone en evidencia las prácticas ilegales de la minería, sino también la necesidad de una regulación más efectiva y acciones contundentes por parte del Estado para erradicar estas actividades y proteger el entorno natural.

La Operación Neblina 2025 es parte de una serie de esfuerzos que tiene el gobierno de Venezuela para combatir no solo la minería ilegal, sino también a los grupos armados que operan en la región. La intervención de la FANB en esta zona es un claro mensaje de que el Estado está tomando medidas serias para recuperar el control sobre su territorio y salvaguardar el medio ambiente. La lucha contra la minería ilegal es fundamental no solo para proteger los recursos naturales del país, sino también para garantizar el bienestar de las comunidades indígenas que habitan en estas áreas.

En resumen, el desmantelamiento de este campamento logístico es un paso significativo en la operativa de la FANB contra la minería ilegal en Venezuela. Las acciones emprendidas en el marco de la Operación Neblina 2025 no solo subrayan la importancia de la defensa del medio ambiente, sino que también demuestran un compromiso por parte del Estado en la lucha contra el crimen organizado en el país. Es imperativo que estas operaciones continúen y que se implementen políticas efectivas para garantizar la protección y bienestar de las comunidades afectadas por la minería ilegal.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.