Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Fumigaron refugios temporales de Puerto Ayacucho 

EditorPor Editorjulio 13, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Control de Vectores en Refugios Temporales de Amazonas ante Inundaciones

El Estado Mayor de Lluvias del estado Amazonas ha intensificado sus esfuerzos para controlar los vectores en los refugios temporales habilitados en Puerto Ayacucho debido a las recientes inundaciones provocadas por la crecida del río Orinoco. El gobernador Miguel Rodríguez, a través de su cuenta oficial de Facebook, comunicó la situación actual y las medidas implementadas. La intervención se considera crucial, ya que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo Zoedan Amazonas reportó un aumento de 4 cm en el nivel del Orinoco, que actualmente se sitúa en 53,04 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Una de las principales preocupaciones del gobierno regional es la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, Zika y Chikungunya. La fumigación se ha programado como una acción preventiva en respuesta a este riesgo sanitario. Las autoridades han comenzado una jornada de fumigación y abatización que se lleva a cabo en dos unidades educativas que funcionan como refugios: la Unidad Educativa Amazonas y la Unidad Educativa Andrés Eloy Blanco. A través de estas acciones, se busca proteger la salud de las personas afectadas por las inundaciones.

Las cuadrillas encargadas de la fumigación y la abatización han trabajado arduamente en los refugios, centrándose en la desinfección de pozos de agua y la fumigación de áreas aledañas, patios, cauchos y habitaciones habilitadas en las escuelas. Este enfoque integral busca eliminar criaderos de mosquitos y, al mismo tiempo, reducir la población de estos insectos que pueden representar un riesgo sanitario significativo para los pobladores.

Además de las acciones de fumigación, el Estado Mayor de Lluvias continúa monitoreando la situación del río Orinoco, asegurando que se tomen decisiones oportunas en función del comportamiento de las aguas. La coordinación entre diferentes organismos de prevención y atención a emergencias es vital para garantizar la salud y bienestar de las familias que se encuentran en condiciones precarias debido a las inundaciones.

El gobernador Rodríguez ha manifestado su compromiso con la protección de la salud de los ciudadanos y ha instado a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La concienciación sobre la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por vectores es fundamental, especialmente en momentos de crisis cuando el riesgo de brotes es mayor. El trabajo colectivo entre el gobierno y la comunidad es indispensable para mitigar los efectos negativos de las inundaciones y proteger la salud pública.

En conclusión, las acciones preventivas implementadas por el Estado Mayor de Lluvias en Amazonas son esenciales para salvaguardar la salud de las personas afectadas por las inundaciones. A través de la fumigación y la abatización, se busca frenar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y, al mismo tiempo, brindar un entorno más seguro para las comunidades damnificadas. La cooperación entre las autoridades y la población jugará un rol crucial en estos esfuerzos de prevención y control sanitario.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.