Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

GNB desmanteló en Amazonas 16 campamentos de minería ilegal

EditorPor Editorabril 29, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Lucha Contra la Minería Ilegal en Amazonas: Un Informe de las Operaciones Militares

En un reciente operativo militar, se han localizado y destruido un total de 16 campamentos dedicados a la minería ilegal en el estado Amazonas, específicamente en el sector de Mina Sabana Grande, dentro de la comunidad indígena de Caridad, municipio Atabapo. Este importantísimo hallazgo fue llevado a cabo por el Destacamento Fluvial 631 de la Guardia Nacional Bolivariana. Durante la intervención, se encontraron herramientas y materiales que evidencian la actividad ilícita, como motobombas, plantas eléctricas y millones de litros de gasolina, lo que resalta la magnitud de la problemática en esta región.

La minería ilegal no solo representa un riesgo ambiental, sino que también genera un grave impacto social y económico en las comunidades indígenas. En los 16 campamentos, además de los equipos, se hallaron elementos de uso cotidiano que revelan las condiciones en las que viven los involucrados en estas actividades. La presencia de congeladores, herramientas de soldadura y víveres demuestra cómo estas operaciones ilegales han proliferado en la zona, creando un entorno donde la vida diaria se entrelaza con la explotación de recursos naturales sin regulación.

El despliegue militar también se extendió al sector Supiro, en el mismo municipio, donde se retuvieron varios equipos utilizados por los grupos mineros, incluyendo embarcaciones y motobombas. En este contexto, se detuvieron a dos personas, lo que pone de manifiesto la colaboración entre las fuerzas del orden y la población local para desmantelar estas organizaciones. Además, se confiscó una cantidad significativa de suministros logísticos, lo que indica que estas bandas están bien organizadas y cuentan con recursos que facilitan sus actividades ilegales.

En otra operación en la comunidad indígena de Guariloco, se incautaron armas, municiones y narcóticos, lo que sugiere que la minería ilegal está estrechamente ligada a otros crímenes y actividades delictivas en la región. Estas detenciones evidencian la complejidad del problema, donde la minería no es un fenómeno aislado, sino parte de una red más amplia de crimen organizado. La interconexión entre estas actividades resalta la necesidad de un enfoque integral para enfrentar la situación.

El caso en el sector Mata de Palma es otro ejemplo de la respuesta contundente de las autoridades ante el fenómeno de la minería ilegal. La incautación de una escopeta, panel solar y equipos de internet por parte de las fuerzas militares subraya la presencia de estructuras organizadas que operan en la clandestinidad. Las operaciones militares no solo buscan desmantelar campamentos, sino también desarticular las redes que sostienen estas actividades ilícitas.

Finalmente, la creación de bases logísticas por grupos paramilitares y la captura de individuos asociados con estos delitos refuerzan la urgencia de acciones coordinadas. La información revelada sobre un operativo en el municipio Independencia y los hallazgos en otros sectores revelan que la problemática de la minería ilegal abarca una extensa red de criminalidad que afecta tanto el medio ambiente como la seguridad de las comunidades. Las fuerzas del orden están comprometidas en una lucha constante, pero el involucramiento de la comunidad local y la implementación de políticas efectivas son cruciales para erradicar esta actividad dañina en Amazonas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.