Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Inauguran vuelo Puerto Ordaz-Canaima-Santa Elena de Uairén

EditorPor Editorjulio 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Nueva Opción de Vuelo Reafirma el Turismo en Ciudad Guayana

El Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar en Ciudad Guayana ha sumado una nueva alternativa a su oferta aérea con el lanzamiento del vuelo Puerto Ordaz-Canaima-Santa Elena de Uairén. Este nuevo puente aéreo no solo conecta la región norte del estado Bolívar con la impresionante belleza natural del sur, sino que también posiciona a esta zona como un atractivo turístico de primer orden. En su primera fase, la inauguración del vuelo busca destacar las bondades naturales de la región y atraer a más visitantes.

La propuesta incluye una conexión adicional en una segunda fase que integrará la isla de Margarita. De esta manera, se espera potenciar el intercambio comercial con turistas proveniente de diversas naciones, incluyendo Rusia, Alemania, Francia y Argentina. Este crecimiento en la conectividad aérea no solo beneficia al turismo, sino que también estimula la economía local al reactivar la infraestructura existente.

El nuevo puente aéreo tendrá una capacidad de 48 pasajeros, operando dos veces por semana. Esto implica la posibilidad de transportar hasta 384 pasajeros al mes, asegurando una conexión efectiva hacia la provincia de Manaos, Brasil. Se estima que esta interconexión tendrá un impacto directo en la ocupación hotelera de la región, aumentando la demanda en un 45%. Con estos datos, se vislumbra un ambiente propicio para el crecimiento económico en áreas relacionadas al turismo.

La inauguración oficial estuvo liderada por la gobernadora Yulisbeth García “La Tata”, quien destacó la relevancia de esta conexión en el marco del relanzamiento del Motor Turismo en el estado. Esta iniciativa busca consolidar un movimiento productivo que repercuta positivamente en otros ámbitos económicos, beneficiando a la comunidad en general. La conexión del vuelo, que había estado ausente por más de una década, representa un renacer para la actividad turística de la región.

García destacó la importancia del plan “Por Amor a Bolívar”, que abarca no solo aspectos económicos, sino también escenarios políticos y sociales. Este esfuerzo se logra mediante la unión de diferentes turoperadores y cámaras de turismo, quienes están comprometidos con la ocupación total de los primeros vuelos. La gobernadora se mostró optimista al mencionar que toda la boletería para el primer vuelo se vendió rápidamente, reflejando la confianza depositada por los diversos sectores turísticos y económicos en el desarrollo del estado.

Finalmente, esta nueva ruta aérea representa una oportunidad significativa para revitalizar el turismo en Ciudad Guayana y sus alrededores. Con su oferta única de atracciones naturales y culturales, es probable que esta conexión impulse a la región hacia un futuro promisorio, promoviendo no solo el turismo, sino también el crecimiento y desarrollo integral de Bolívar.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.