La Lucha de Venezuela Contra el Narcotráfico: Incautación de 2.800 Kilos de Cocaína
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Vladimir Padrino López, recientemente informó sobre una significativa incautación de cocaína por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en Maroa, Amazonas. Esta acción forma parte de una serie de operaciones tendientes a combatir el narcotráfico y el crimen organizado en Venezuela. Padrino enfatizó el compromiso de la Fanb para enfrentar estos desafíos, garantizando al pueblo venezolano que se mantendrán informados sobre cada paso de esta lucha.
La operación que llevó a la incautación de 2.800 kilos de cocaína se realizó «selva adentro» del municipio Maroa. En su alocución, Padrino López destacó la importancia de la labor de la Fanb en la protección del territorio nacional, asegurando que todo el material incautado está siendo sometido a los procesos legales pertinentes. Con este tipo de operativos, la Fuerza Armada busca no solo desarticular redes de narcotráfico, sino también garantizar la seguridad de los ciudadanos en el país.
Padrino también criticó las narrativas exteriores que intentan situar a Venezuela como un centro de narcotráfico, señalando que informes de la DEA y de la Organización de Naciones Unidas (ONU) minimizan la participación del país en el tráfico, consumo y cultivo de drogas. Al respecto, el ministro de Defensa subrayó que Venezuela no debe ser vista como un país involucrado en estas problemáticas, desafiando así los estigmas que la rodean.
En su discurso, Padrino reafirmó que no hay espacio para el miedo y que las acciones de la Fanb son parte de su mandato constitucional. Asimismo, mencionó la instrucción del presidente Nicolás Maduro de erradicar cualquier vestigio de narcotráfico y limpiar el territorio de bandas criminales. Este enfoque resalta un compromiso claro para restaurar la paz y la seguridad en el país, enfrentando a los grupos armados que operan en la frontera colombo-venezolana.
Además, el vicepresidente sectorial destacó la colaboración con la comunidad venezolana en sus esfuerzos para defender la soberanía. La Fanb ha desarrollado una estrategia de comunicación con los ciudadanos, informando sobre sus actividades y logrando así un apoyo popular en la lucha contra el crimen organizado. Esto no solo genera confianza, sino que también facilita la cooperación entre la población y las fuerzas de seguridad.
Por último, las recientes incautaciones y acciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana reflejan un esfuerzo continuo por parte del gobierno de Venezuela para combatir el narcotráfico en un contexto de complejidades internacionales. A pesar de las adversidades y las críticas externas, el compromiso de la Fanb por la paz y la soberanía del país es firme, y las autoridades continúan trabajando para garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos los venezolanos.