Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Guayana
Guayana

Rodríguez en Amazonas: extremismo está lleno de rabia y se la cobra con los migrantes

EditorPor Editorabril 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Lucha por la Democracia en Amazonas: Un Clamor por la Prosperidad

En el marco de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, Jorge Rodríguez, jefe del Comando de Campaña Nacional, ha hecho un llamado a la población de Amazonas para que se una en la defensa de lo que él denomina la "verdadera democracia". Durante un evento en el municipio Atures, Rodríguez denunció intentos de sabotaje y divisiones que, según él, buscan desestabilizar al país. Enfocado en la historia y el legado de la Revolución, su mensaje se centra en la corrupción de los candidatos del extremismo que, cada cierto tiempo, regresan a la arena política con la intención de engañar al pueblo.

Rodríguez subrayó que los contrincantes políticos surgen cada cinco años, buscando votos bajo una fachada renovada, pero sin un verdadero compromiso con las necesidades del pueblo. "Ellos vienen a destruir y maltratar", expresó, haciendo hincapié en los daños que causaron entre 2015 y 2020. Aseguró que gracias a la valentía del presidente Nicolás Maduro y del pueblo, la nación no fue entregada a intereses extranjeros, lo que significó un acto de resistencia ante el saqueo de recursos nacionales. A través de este discurso, Rodríguez plantea la necesidad de una unión para enfrentar estos desafíos y evitar repeticiones de tragedias pasadas.

La situación actual de los migrantes también fue un foco importante en su mensaje. Rodríguez se mostró indignado por la captura de jóvenes venezolanos y el secuestro de una niña de dos años, afirmando que estos actos vienen como respuesta a la "venganza" de los extremistas. Esta situación, según él, no es un hecho aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio por desestabilizar a Venezuela y demostrar que el país sigue de pie a pesar de las adversidades externas e internas. Su mensaje es claro: instar al pueblo a que cada voto en las próximas elecciones sea un grito de resistencia contra el extremismo.

El futuro de Amazonas se presenta como un terreno fértil para el desarrollo, y Rodríguez enfatizó la importancia de que el pueblo participe activamente en la toma de decisiones. A su juicio, es fundamental que la implementación de recursos se decida desde la base. "La plata que el pueblo decida dónde se pone", reiteró, sugiriendo que el verdadero poder reside en las manos de los ciudadanos. Este enfoque democratizador contrasta con las administraciones pasadas, donde existía una desconexión entre el gobierno y la comunidad.

Para el líder de la campaña, la esperanza reside en el potencial productivo de Amazonas. Aludiendo a su experiencia como médico rural en los años 90, Rodríguez resaltó que la situación actual debe ser diferente. No se trata solamente de promesas vacías. Estrategias de desarrollo real y sostenible se presentan como la clave para garantizar que el bienestar de la población se convierta en una realidad tangible. Asimismo, abogó por que todas las decisiones referidas a presupuestos y proyectos sean consensuadas con la comunidad, lo que marcaría un verdadero cambio en el enfoque gubernamental.

Finalmente, Rodríguez concluyó su intervención con un llamado a la movilización y sobre la necesidad de convertir cada voto en un acto de resistencia. Al enfatizar que las elecciones son una oportunidad para erradicar el fascismo y la violencia, hizo un llamado a la unidad del pueblo. La frase "no queremos más sanciones" resuena como un mantra, indicando que lo que está en juego es mucho más que una elección: es el futuro de una nación que busca construir un camino hacia la prosperidad y la paz.

Así, el mensaje de Jorge Rodríguez trasciende el ámbito político, invitando a los venezolanos a ser parte activamente de la transformación que anhelan. Las elecciones no son solo una fecha en el calendario, sino una oportunidad crucial para reafirmar la soberanía y construir un futuro donde la voz del pueblo sea la guía en el desarrollo del país. La lucha por Amazonas es la lucha por un ideal, por una democracia que funcione de verdad, y esta es la esencia del clamor que resonó en el evento.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Nivel del Orinoco mantiene tendencia a la baja en Delta Amacuro

Comienza a disminuir nivel del río Orinoco en Ciudad Bolívar

Nivel del Orinoco continúa bajando en Ciudad Bolívar

Certifican rutas turísticas en las regiones del país

Padrino López: Fanb incautó 2.800 kilos de cocaína en Amazonas

Activan brigadas de fumigación contra el dengue en Amazonas

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.