Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

Crecida anual del Orinoco afecta a más de 700 personas en Cabruta

EditorPor Editoragosto 5, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impacto de la Crecida del Río Orinoco en Cabruta, Guárico: Una Situación Recorrente

La creciente del río Orinoco ha afectado significativamente a la comunidad de Cabruta, en el estado Guárico, donde alrededor de 170 viviendas se han visto comprometidas y más de 700 personas han sido desplazadas. Este fenómeno, que se repite anualmente, ha obligado a muchas familias a evacuarse de diferentes áreas. El alcalde de Cabruta, Julio Meza, ha señalado que, aunque muchos residentes ya se preparan para la crecida, hay quienes eligen quedarse en sus hogares, a pesar de los riesgos. Esta vulnerabilidad es un reflejo de la falta de opciones de reubicación segura para los habitantes afectados.

Las comunidades más impactadas incluyen Astillero, Casco Central, La Corobita y La Zaraza, entre otras. El incremento en los niveles del río ha sido alarmante, alcanzando niveles de alerta roja, lo que ha llevado a muchas familias a buscar refugio en lugares seguros. En este contexto, un total de 47 personas, pertenecientes a 12 familias, se encuentran actualmente en un refugio temporal establecido en la Escuela Juana Moreno de Higuera. Las autoridades locales han activado mecanismos de atención, proporcionando alimentos, medicinas y ropa a los afectados, mientras un equipo de Protección Civil y médicos se encuentra en la zona para garantizar el bienestar de los damnificados.

Los efectos de la crecida no solo afectan a las viviendas; también impactan en el comercio local. El agua ha estado a escasos centímetros de inundar varios establecimientos, poniendo en peligro la actividad económica de la región. En redes sociales, se han compartido videos y testimonios que muestran la gravedad de la situación, con ciudadanos denunciando la falta de servicios básicos como electricidad y comunicación, lo que agrava aún más la crisis humanitaria que se vive en Cabruta. Estos problemas han llevado a que muchos habitantes se sientan completamente incomunicados y sin ayuda externa.

El desbordamiento del Orinoco no es un evento aislado. Este año, el estado Guárico ha enfrentado la desbordamiento de otros ríos, como el Apure y el Portuguesa, que han causado inundaciones en localidades cercanas como Camaguán y Guayabal, afectando a más de 14,000 familias. Esta persistente crisis pone de manifiesto la necesidad de estrategias a largo plazo para la gestión del agua y la protección de las comunidades vulnerables en la región.

La memoria de la emergencia de 2018 aún está presente en los habitantes de Cabruta, muchos de los cuales recordan el devastador impacto que tuvieron las inundaciones de ese año. Las experiencias pasadas han llevado a una mayor conciencia sobre la necesidad de estar preparados ante futuras crecidas. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada y planes de contingencia eficientes continúa siendo una limitante para una respuesta efectiva a estas crisis.

En conclusión, la situación en Cabruta es un recordatorio de la fragilidad que enfrentan las comunidades que habitan en áreas propensas a inundaciones. Es fundamental que se implementen medidas preventivas y de respuesta ante este tipo de desastres naturales. La colaboración entre el gobierno local, nacional y organizaciones no gubernamentales será crucial para garantizar el bienestar de las familias afectadas y buscar soluciones sostenibles que mitiguen los efectos de futuras crecidas del río Orinoco y otros cuerpos de agua en Guárico.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.