Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

Despliegan Plan Científico y Tecnológico del Cacao en Portuguesa

EditorPor Editoragosto 20, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Plan Científico y Tecnológico del Cacao en Venezuela: Impulsando la Agroproducción en Portuguesa

El Gobierno nacional de Venezuela ha lanzado el “Plan Científico y Tecnológico del Cacao” en el estado Portuguesa, un esfuerzo clave para potenciar la producción agropecuaria del país. Esta iniciativa se lleva a cabo en el sector Argimiro Gabaldón, ubicado en el municipio Sucre, y busca integrar la investigación científica con la experiencia de los productores locales. Al documentar y sistematizar información sobre la producción de cacao, el plan promueve la independencia agroproductiva y sienta las bases para un sector más robusto.

El enfoque de este programa se centra en la investigación participativa, donde los conocimientos científicos se combinan con el saber hacer de los agricultores. Esto no solo refuerza la producción de cacao en la región, sino que también ofrece herramientas prácticas a los agricultores para optimizar sus técnicas y métodos. Al fomentar esta colaboración, el plan se convierte en un pilar fundamental para la sostenibilidad y desarrollo de la agroproducción en el país.

Dentro de las acciones concretas del plan, se están llevando a cabo ensayos que buscan validar diversas estrategias mejoradoras. La genética del cacao es un área crítica en la que se están enfocando esfuerzos, así como la implementación de buenas prácticas agroecológicas. Estas acciones están diseñadas no solo para incrementar la producción de cacao, sino también para asegurar que dicha producción sea sostenible y saludable para el medio ambiente.

Además de la genética y las prácticas agroecológicas, el plan incluye la verificación de parámetros que permiten medir los efectos de tratamientos con bioinsumos. Estos tratamientos están siendo aplicados en parcelas de cacao y buscan comprobar la eficacia de la fertilización foliar y edáfica. Mediante estos experimentos, se persigue aumentar los rendimientos y asegurar un equilibrio metabólico que contribuya al control de plagas, un reto común en la producción agrícola.

Otro aspecto relevante es el manejo del cacao en sistemas intercalados con cultivos de café, raíces, tubérculos y especies forestales. Esta práctica no solo diversifica la producción, sino que también fomenta una mayor resiliencia económica y ambiental para los productores. Esta integración de cultivos puede servir como una estrategia efectiva para maximizar los recursos disponibles y minimizar los riesgos asociados a la producción monoespecífica.

Finalmente, el “Plan Científico y Tecnológico del Cacao” se alinea con los esfuerzos de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán. El compromiso del Gobierno venezolano de unir el conocimiento científico con las prácticas tradicionales busca garantizar la verdadera independencia agroproductiva del país, creando un futuro más prometedor para los productores y mejorando la calidad de vida en las comunidades agrícolas.

Este enfoque integrado es un paso hacia la creación de un sector agrícola más fuerte y sostenible en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.