Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

En Portuguesa se molieron 3 millones 380 mil 418 toneladas caña

EditorPor Editormayo 15, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Resumen de la Zafra de Caña de Azúcar 2024-2025 en Portuguesa

La zafra de caña de azúcar 2024-2025 en Portuguesa ha culminado con un impresionante total de 3 millones 380 mil 418,81 toneladas de caña molida. Este período productivo comenzó el 21 de noviembre y finalizó el 12 de mayo, abarcando 173 días de intensa actividad agroindustrial. Esta zafra ha demostrado ser altamente productiva para el sector azucarero de la región, marcando una tendencia ascendente en comparación con la zafra anterior 2023-2024.

Los cuatro ingenios azucareros del estado han contribuido significativamente a este resultado. El Central Azucarero Portuguesa, situado en Acarigua (Páez), lideró la molienda con un impresionante total de 1 millón 698 mil 329,72 toneladas de caña procesadas. Este ingenio ha jugado un papel crucial en garantizar el suministro de azúcar no solo a los grandes productores, sino también a los pequeños y medianos agricultores que han entregado sus cosechas a estas instalaciones.

El segundo en cuanto a volumen de molienda es el Central Azucarero Moliendas Papelón, en el municipio de Papelón, donde se lograron 893 mil 617,09 toneladas de caña. Por otro lado, el Central Azucarero Las Majaguas, situado en Agua Blanca, también ha hecho una destacada contribución con 620 mil toneladas. Finalmente, el Central Azucarero Batalla de Araure, ubicado en Guanare, completó la zafra con un total de 168 mil 472 toneladas de caña procesadas.

Este incremento en la producción se traduce en un avance significativo para el sector, señalando que la zafra 2024-2025 ha superado en 250 mil 635,81 toneladas a la producción de la zafra anterior. Esta tendencia ascendente refleja la capacidad de mejora y adaptación del sector azucarero en Portuguesa, un elemento clave para el desarrollo agrícola de la entidad.

El éxito de esta zafra no solo beneficia a los productores de caña, sino que también impacta positivamente en la economía local. La producción de azúcar es fundamental no solo para el abastecimiento interno, sino también como un pilar importante en la generación de empleo y el impulso de economías locales en las diferentes regiones del estado. Asimismo, asegura un flujo constante de alimentos y otros productos derivados que son esenciales para la población.

En conclusión, la zafra 2024-2025 en Portuguesa se posiciona como un referente de eficiencia y productividad. Con el respaldo de los ingenios azucareros locales y el compromiso de los productores, el sector azucarero muestra un camino prometedor hacia el futuro. La combinación de prácticas agrícolas mejoradas y la colaboración entre los diferentes actores del sector son claves para garantizar un suministro sostenible y eficaz de caña de azúcar en los años venideros.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.