Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

En Portuguesa se producirá biocontrolador para el cultivo de caña

EditorPor Editormarzo 27, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Apertura de un Laboratorio para el Control Biológico de Plagas en Portuguesa

En el estado Portuguesa, se ha inaugurado un laboratorio dedicado a la producción de Cotesia Flavipes, un control biológico esencial en la lucha contra la diatraea, la plaga principal que afecta el cultivo de caña de azúcar. Esta plaga representa una amenaza significativa para la productividad del cultivo, ya que se alimenta del tallo de la caña, penetrándolo y causando daños internos que comprometen tanto el peso como la calidad del producto. Además, la presencia de esta plaga favorece la exposición de los jugos de la caña a hongos y dextranos, lo que agrava aún más la situación.

El nuevo laboratorio se encuentra en Acarigua, en las instalaciones de la Sociedad de Cañicultores de Portuguesa (Socaportuguesa). Esta iniciativa fue posible gracias a una colaboración estratégica entre Socaportuguesa y la Fundación Azucarera para el Desarrollo, la Productividad y la Investigación (Fundacaña). La meta inicial del proyecto es producir 50,000 gramos del parasitoide Cotesia Flavipes, cuyo uso constante y oportuno es vital para el control eficaz de la diatraea. Tal control no solo tiene implicaciones agrícolas, sino también económicas, dado el impacto que tiene en la producción de caña de azúcar.

Según Giomar Bereciartu, presidenta de Fundacaña, la aplicación oportuna del control biológico no solo asegura una caña de calidad, sino que también maximiza los rendimientos de la producción. Por su parte, Eligio Silva, gerente general de Fundacaña, anunció que la producción de estos 50,000 gramos de Cotesia Flavipes permitirá atender alrededor de 25,000 hectáreas de cultivos de caña, que corresponde al área sembrada por Socaportuguesa. Esta organización es crucial, ya que abastece de materia prima el Central Azucarero Portuguesa, el más grande del país, reconocido por su capacidad de molienda.

A medida que se avanza con el laboratorio, se estima incrementar la producción del parasitoide en los años venideros, lo que permitirá extender la cobertura a más cañicultores en la región. Actualmente, un equipo de 15 trabajadores, todos debidamente capacitados por Fundacaña, se encarga de las operaciones del laboratorio. Merquis Jara, directivo de Socaportuguesa, enfatizó la importancia de contar con una instalación de alto nivel, garantizando así a los productores un suministro directo y efectivo del biocontrolador.

La disponibilidad y aplicación oportuna del control biológico se traduce en una mejor calidad de la materia prima que llega al central azucarero. Esto no solo garantiza mejores ingresos para los cañicultores, sino que también fomenta la producción de azúcar en cantidades y calidad superiores para el país. Tal enfoque demuestra el compromiso de las organizaciones con el desarrollo sostenido de la caña de azúcar en Portuguesa, fortaleciendo así la economía agrícola de la región y contribuyendo a la seguridad alimentaria nacional.

La implementación de esta estrategia de control biológico abre un nuevo capítulo para la agricultura cañicultora en Portuguesa, combinando innovación, tecnología y sostenibilidad en un sector crucial para el desarrollo económico del país. A través de la producción de Cotesia Flavipes, se espera no solo enfrentar la amenaza de la diatraea, sino también fomentar técnicas agrícolas que minimicen el uso de pesticidas químicos, promoviendo así prácticas más responsables con el medio ambiente. Конечный результат этой инициативы – создание устойчивой системы, которая соответствует требованиям современных agricultural practices, beneficie a todos los involucrados y contribuya a la prosperidad del sector cañicultor en el estado.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.