Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

Frente Campesinista eleva propuestas para fortalecer la economía del país 

EditorPor Editorabril 18, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Fortaleciendo la Producción Agrícola en Venezuela: La Consolidación del Frente Unido Campesinista Nacional

Recientemente, una importante jornada se llevó a cabo en la parroquia Santa Inés, en la ciudad de Barinas, en la que participaron voceros campesinos de los 24 estados de Venezuela, incluido El Esequibo. El evento tuvo como objetivo principal elevar propuestas a las instancias gubernamentales para fortalecer la producción agrícola y la economía del país. La actividad no solo buscó impulsar la producción, sino también consolidar la organización del movimiento campesino, un paso esencial hacia la constitución del Frente Unido Campesinista Nacional. Esta iniciativa representa un esfuerzo colectivo para avanzar en el desarrollo agrícola del país, garantizando así la seguridad alimentaria y la recuperación de la economía venezolana.

Desde el emblemático monumento a Ezequiel Zamora, 234 voceros discutieron diversas propuestas y proyectos en un ambiente de diálogo y colaboración. Entre los puntos más destacados de la jornada, se encontraban la garantía de la propiedad de la tierra, la colaboración entre el gobierno nacional y los campesinos, y la creación de un Banco Campesinista que facilite el acceso a recursos para los productores. Durante la jornada, se enfatizó la necesidad de desarrollar un trabajo articulado que incluya las siete transformaciones planteadas por el gobierno, lo que permitiría un enfoque cohesionado hacia el crecimiento agrícola en el país.

La diputada a la Asamblea Nacional, Yanetzy Urbina, estuvo presente en la jornada y subrayó la importancia de este tipo de actividades para la reivindicación de las luchas campesinas. Urbina destacó que desde Santa Inés, se están sentando las bases para la consolidación del movimiento campesino. "Estamos instalando las mesas de trabajo y discusión de las propuestas", comentó. Su mensaje fue claro: el movimiento que hoy nace está destinado a recuperar la producción económica de Venezuela, siendo respaldado por todos los campesinos del país. Este tipo de organización es fundamental para dar voz y poder a los productores agrícolas, quienes son la columna vertebral de la seguridad alimentaria nacional.

Durante el congreso, se abordaron temas cruciales que afectan a la comunidad campesina. José Lares, vocero de Nueva Esparta, afirmó que se discutieron la dignificación de los campesinos, la importancia de la tenencia de la semilla ancestral, y los planes para mejorar la agroproducción en el país. La interacción entre representantes de diversas regiones permitió un intercambio de ideas y visiones, lo que enriqueció el debate y promovió el desarrollo de estrategias efectivas para enfrentar los retos actuales. La diversidad de experiencias y conocimientos compartidos es una muestra del compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible y productivo en el sector agrícola.

Además de los voceros nacionales, el evento contó con la presencia de seis dirigentes de nivel nacional y representantes internacionales de delegaciones de México y Brasil, así como el viceministro de tierras y economía popular. Esta participación internacional resalta la importancia del evento en un contexto más amplio, mostrando que la lucha por la producción agrícola y la soberanía alimentaria trasciende fronteras. La colaboración y el intercambio de buenas prácticas con otros países podrían ser clave para fortalecer las capacidades locales y mejorar la competitividad del sector agrícola en Venezuela.

Por último, es imperativo destacar que la consolidación del movimiento campesino en Venezuela no es solo un hecho aislado, sino parte de un esfuerzo mayor para transformar la realidad económica del país. La unión de esfuerzos, la reivindicación de derechos y la búsqueda constante de soluciones innovadoras son elementos esenciales para el progreso. La creación del Frente Unido Campesinista Nacional promete ser un catalizador para el cambio, brindando a los campesinos la plataforma necesaria para hacer sentir sus voces y defender sus intereses en el ámbito político y económico. Con una visión clara de desarrollo sostenible, los agricultores venezolanos están preparados para enfrentar el futuro y contribuir al renacer de la agricultura en el país.

La jornada en Barinas no solo ha reafirmado el compromiso de los campesinos con la producción agrícola, sino que también ha sentado las bases para la creación de un movimiento fuerte y organizado que busca transformar el sector agrícola, garantizando así un futuro más próspero para todos en Venezuela.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.