Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Care Perro’s House impulsa el primer barrio gastronómico de Caracas

agosto 7, 2025

ICE asegura que Luis Frío no murió, pero salió desmayado

agosto 7, 2025

Designado Ernesto Villegas como presidente del Cnac

agosto 7, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

Inicia Plan «Cero Huecos» para mejorar vías de San Fernando de Apure

EditorPor Editoragosto 7, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Plan San Fernando Cero Huecos: Transformando la Infraestructura Vial del Municipio

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el alcalde de San Fernando, Yoel Lisandro Solórzano, ha activado el Plan San Fernando Cero Huecos. Esta iniciativa está diseñada para rehabilitar la infraestructura vial del municipio, centrándose en la reparación de 79 huecos críticos en avenidas principales. La acción surge en respuesta a múltiples reclamos expresados por la comunidad a través de redes sociales, lo que subraya la importancia de una infraestructura vial en condiciones adecuadas para el desarrollo urbano.

El Plan San Fernando Cero Huecos se alinea con las políticas de “ciudades humanas”, promoviendo un entorno más seguro y accesible para todos los ciudadanos. Al trabajar en conjunto con la Gobernación de Apure y la planta de asfalto regional, la administración de Solórzano garantiza que las soluciones implementadas sean duraderas y efectivas. Las labores de rehabilitación han comenzado en la avenida Carabobo, un área crucial cercana al mercado municipal, y se extenderán a las parroquias San Fernando y Recreo.

Este ambicioso plan no solo se limita a la mejora de las vías, sino que también abarca acciones de aseo urbano. Se han previsto campañas de concienciación para promover una correcta disposición de desechos sólidos, lo que es vital para mantener un entorno limpio y saludable. La gestión de residuos es fundamental en cualquier proyecto de desarrollo urbano, y las iniciativas de reciclaje se presentan como una alternativa tanto económica como ecológica.

El próximo miércoles, el alcalde ha anunciado el inicio de una jornada de limpieza y saneamiento en toda la localidad. Este evento no solo busca embellecer el municipio, sino también activar el compromiso comunitario en la gestión de desechos. La participación activa de los ciudadanos es crucial para llevar a cabo un cambio significativo y sostenible, que impulse a San Fernando hacia un futuro más ordenado y comprometido con el medio ambiente.

Solórzano ha enfatizado en una serie de entrevistas que su objetivo es transformar San Fernando en un modelo de ciudad ordenada y sostenible. A través de su lema “San Fernando es nuestra pasión”, el alcalde reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad. Este enfoque no solo busca mejorar la infraestructura, sino que también promueve la construcción de una cultura ciudadana que valore la limpieza, el orden y el respeto por el entorno.

En resumen, el Plan San Fernando Cero Huecos marca un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial en San Fernando. La colaboración entre autoridades y ciudadanos, así como las campañas de concienciación, son elementos clave que permitirán alcanzar una ciudad más ordenada y sostenible. Con estas iniciativas, la administración de Yoel Lisandro Solórzano busca no solo satisfacer las necesidades inmediatas de la población, sino también sentar las bases para un desarrollo urbano sostenible a largo plazo.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Despliegan asistencia en comunidades afectadas por lluvias en Apure

Instituto Nacional de Nutrición en Cojedes promueve la lactancia materna

Por seis horas cerrarán paso en la carretera nacional Barinas-Táchira

Refuerzan bases de puente sobre el río Acarigua en Araure

Restablecido el servicio eléctrico en Zaraza tras prolongada falla

Entregan 76 toneladas de alimentos a barineses afectadas por lluvias

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

ICE asegura que Luis Frío no murió, pero salió desmayado

agosto 7, 2025

Designado Ernesto Villegas como presidente del Cnac

agosto 7, 2025

Observatorio FIDH-OMCT solicitó medidas urgentes para hermanas Baduel

agosto 7, 2025

EE UU aumenta la recompensa por la detención de Maduro

agosto 7, 2025

Últimos artículos

Gobierno activa plan para distribución de mobiliario «hecho en Venezuela»

agosto 7, 2025

Cabello informó decomiso de 52.000 kilos de droga en siete meses

agosto 7, 2025

La Grita se convierte en galería a cielo abierto con «Ciudad Mural»

agosto 7, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.