San Fernando Da la Bienvenida a su Nueva Junta Administrativa: Compromiso y Proyectos para el Futuro
Este martes, el Consejo Municipal de San Fernando vivió un momento significativo al juramentar a su nueva junta administrativa, que estará al frente hasta 2025, y a los concejales electos el 27 de julio. En una ceremonia marcada por el compromiso y la esperanza, Fabián Marchena asumió la presidencia del cuerpo legislativo. Su discurso estuvo centrado en la importancia de colaborar estrechamente con el alcalde bolivariano Yoel Lisandro Solórzano y las comunidades locales para generar un cambio positivo en el municipio. Marchena enfatizó que se debe escuchar a la población y enfocarse en construir soluciones efectivas.
Entre los principales objetivos de la nueva junta, Marchena mencionó la gestión de residuos sólidos, un problema que afecta a muchas comunidades. La recolección y manejo adecuado de desechos es vital para mantener la salubridad y el bienestar de los ciudadanos. Asimismo, el nuevo presidente destacó la necesidad de ordenamiento urbano, una estrategia que busca mejorar la infraestructura y planificación de San Fernando, favoreciendo así el desarrollo sostenible del municipio.
En concordancia con las autoridades regionales, Marchena subrayó su apoyo a las medidas del gobernador Wilmer Rodríguez para enfrentar la contingencia actual por lluvias y el suministro de combustible. La gestión de emergencias es fundamental en este contexto, y la nueva junta se comprometió a estar atenta y activa para mitigar los efectos negativos que estas crisis puedan acarrear en la comunidad.
Por su parte, el concejal Vladimir Balcázar, acompañado de equipos de mantenimiento, ya ha comenzado labores de limpieza en los canales afectados por las inundaciones. Este trabajo es esencial para prevenir desastres y garantizar un entorno más seguro para los habitantes de San Fernando. Al mismo tiempo, se hizo un llamado a la ciudadanía para que sigan las vías alternativas sugeridas durante estas lluvias, priorizando su seguridad y bienestar.
Un aspecto destacado por Marchena fue la integración de figuras del poder popular en la nueva directiva, como la subsecretaria Ana Núñez. Esta inclusión busca fortalecer la conexión entre el gobierno municipal y la ciudadanía, promoviendo una gestión participativa que responda a las inquietudes y necesidades del pueblo. “No le tenemos miedo a la gente; gobernar es escucharla y cumplir las normas juntos”, recalcó Marchena, promoviendo así una gestión abierta y accesible.
En conclusión, la nueva junta administrativa de San Fernando enfrenta grandes retos, pero también trae un renovado espíritu de colaboración y compromiso. La promesa de trabajar codo a codo con las comunidades y de gestionar problemas como los residuos sólidos y el ordenamiento urbano son pasos importantes hacia una transformación necesaria. La proactividad en la atención de emergencias y el llamado a la participación ciudadana consolidan la esperanza de que, con esfuerzo conjunto, San Fernando se encamine hacia un futuro más próspero y seguro para todos.