Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Yván Gil agradeció apoyo del secretario general de la ONU: “Considera inaceptable la amenaza militar de EE UU en el Caribe”

septiembre 29, 2025

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Los Llanos
Los Llanos

Red de escuelas asociadas a la Unesco en Cojedes socializan proyectos

EditorPor Editorjunio 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Impulso de la Economía y la Sostenibilidad en Escuelas de Cojedes

En el estado Cojedes, un grupo diverso de estudiantes, docentes y miembros de comunidades, todos integrantes de la red de escuelas vinculadas a la UNESCO, se unieron para compartir e impulsar iniciativas que destacan las potencialidades económicas, productivas y ambientales de sus proyectos escolares. Este evento tuvo lugar en el Complejo Educativo “Ángel María Lizauzaba” en el municipio Tinaquillo, donde se socializaron prácticas educativas enfocadas en la sostenibilidad y la economía local.

Durante el encuentro, los participantes de cuatro planteles educativos seleccionados a nivel nacional por la UNESCO demostraron el impacto positivo de sus proyectos. Cada uno de estos trabajos se convierte en un epicentro de acción social, contribuyendo no solo al aprendizaje de los estudiantes, sino también al bienestar de sus comunidades. La variedad de iniciativas presentadas destacan la creatividad y el compromiso con el desarrollo sostenible.

Uno de los proyectos más destacados fue el de la Escuela Primaria Nacional “Carlos Viloria” de San Carlos, que se enfocó en la elaboración de galletas artesanales. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer la economía institucional mediante la producción local y la comercialización de productos elaborados por los estudiantes. Este tipo de iniciativas promueven habilidades empresariales desde una edad temprana y fomentan la autogestión.

El Centro de Educación Inicial “Parque San Carlos”, por su parte, presentó “Nuestro tesoro escondido, sembrando amor por la tierra con la yuca”. Este proyecto no solo refiere a la importancia de cultivar y consumir productos locales, sino también a la educación ambiental que promueve un mayor respeto y cuidado hacia la naturaleza. Iniciativas como esta moldean las mentalidades de los niños hacia prácticas agroecológicas desde la infancia.

Otro proyecto notable fue el presentado por la Escuela Primaria Nacional Bolivariana “Estéfano González”, que se dedicó a la recolección de enseres para beneficiar a la población estudiantil. Esta acción no solo resalta la importancia de la colaboración y ayuda mutua dentro de la comunidad, sino que también crea un sentido de pertenencia entre los estudiantes y sus representantes.

Finalmente, el proyecto del Complejo Educativo “Ángel María Lizauzaba”, que se centró en "Impulsando el cultivo del café en nuestra escuela y comunidad", fue especialmente emotivo. Este enfoque no solo busca impulsar la producción local sino también integrar a los padres y representantes en las actividades educativas, promoviendo un sentimiento de unidad y colaboración. Lizzi Martínez, una de las representantes, subrayó la importancia de este tipo de proyectos, que permiten a las instituciones educativas satisfacer necesidades primarias y a la vez fomentar el desarrollo socio-productivo.

En conclusión, estos proyectos educativos en Cojedes no solo fortalecen la economía local y la autogestión de las instituciones, sino que también fomentan un sentido de comunidad, integrando a padres y estudiantes en iniciativas que buscan un futuro más sostenible. Gracias al apoyo de la UNESCO, estas escuelas están allanando el camino hacia un desarrollo que prioriza no solo el crecimiento económico, sino también la preservación del medio ambiente y la cohesión social.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Siembran 8000 plantas durante jornada de reforestación en Cojedes

Plan Quirúrgico Oftalmológico inicia con 1500 evaluaciones en Guárico

En Barinas vuelve a colapsar vía hacia Calderas tras fuertes lluvias

Alerta en Apure ante las lluvias e inundaciones

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

Últimos artículos

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.