Rehabilitación del Puente sobre el Río Acarigua: Mejores Oportunidades para la Seguridad Vial en Portuguesa
La rehabilitación de las fundaciones 2 y 3 del puente sobre el río Acarigua, en Araure, estado Portuguesa, es una tarea de gran importancia que está en marcha, con el objetivo de garantizar la seguridad de los transeúntes y el tráfico vehicular. Con más de 150 metros cúbicos de concreto ciclópeo y acero de refuerzo aplicados en las áreas más afectadas por la creciente del río, estos trabajos son esenciales para evitar el colapso de la estructura, un riesgo real que se ha intensificado debido a las recientes lluvias.
La Emergencia y la Necesidad de Rehabilitación
Las fuertes lluvias han provocado un aumento significativo en el caudal del río Acarigua, lo que ha erosionado severamente la base del puente, comprometiendo su estabilidad. Este tipo de situación no solo pone en peligro la infraestructura, sino que también amenaza la vida de los conductores y peatones que utilizan la Troncal 05 para acceder a las ciudades de Acarigua y Araure, así como a la parroquia del mismo nombre. Ante este escenario, la Gobernación y el Ministerio de Transporte han tomado medidas urgentes para asegurar que el puente permanezca operativo y seguro.
Estrategias de Trabajo y Materiales Utilizados
Luis Azuaje, presidente de la Empresa Socialista de Infraestructura y Servicios de Portuguesa (Esinsep), ha afirmado que para llevar a cabo estos importantes trabajos se ha tenido que desviar el cauce del río mediante la canalización de más de 300 metros lineales. Además, se ha realizado un movimiento masivo de más de 25.000 metros cúbicos de material granular y piedra bruta para fortalecer la estructura del puente. Este detallado plan de acción no solo responde a la gravedad de la situación, sino que busca prevenir futuros desastres que podrían resultar en crisis significativas.
Reparaciones Estructurales y Efectos en el Tráfico
Las reparaciones se están llevando a cabo tanto en la base como en el tablero del puente. Parte de la losa ha sido demolida para corregir una junta de dilatación que se encontraba “demasiado separada”, lo que podría haber contribuido a la debilidad estructural. Es fundamental que estas correcciones se hagan con precisión para asegurar la durabilidad y seguridad del puente a largo plazo. En este momento, el paso por el puente está cerrado, lo que ha afectado la circulación vehicular en la zona.
Alternativas de Acceso y Medidas de Precaución
Con el cierre temporal del puente sobre el río Acarigua, las autoridades han habilitado una vía alterna de acceso a la parroquia Río Acarigua, a través de la autopista José Antonio a la altura del sector La Rogeña. Es importante que los conductores estén informados de esta ruta y mantengan la precaución al transitar por ella. La administración de esta vía alterna es clave para minimizar la congestión y garantizar la seguridad durante el periodo de rehabilitación del puente.
Compromiso a Largo Plazo con la Seguridad Vial
El objetivo principal de los trabajos en el puente sobre el río Acarigua es fortalecer la estructura para evitar un posible derrumbe que represente un alto costo, tanto en términos de infraestructura como de vidas humanas. La colaboración entre la Gobernación, el Ministerio de Transporte y Esinsep refleja un compromiso claro con la seguridad vial en la región. Con los avances en la rehabilitación, se espera que el puente pueda ser reaperturado de manera definitiva, permitiendo que continúe funcionando como un importante vínculo entre las comunidades de Portuguesa durante muchos años más.
Estos esfuerzos son vitales no solo para la infraestructura regional, sino también para la paz y seguridad de los ciudadanos que dependen de este puente para su movilidad diaria.