La Crecida del Río Orinoco Impacta a Cabruta y Guayabal: Situación Actual y Respuestas de las Autoridades
La reciente crecida del río Orinoco ha tenido un impacto significativo en siete comunidades de Cabruta, ubicada en el estado Guárico. Este fenómeno ha sido ocasionado por las intensas lluvias registradas en la región en los últimos días. Las consecuencias han sido serias, incluyendo el desbordamiento de la quebrada La Arenosa, lo que ha resultado en inundaciones en calles, hogares y patios. Los ciudadanos han compartido sus experiencias en redes sociales, documentando la gravedad de la situación y las dificultades que enfrentan.
Zonas Más Afectadas
Entre las áreas más perjudicadas se encuentran La Arenosa, las urbanizaciones Cabruta, Virgen del Carmen, El Topochal y el puerto El Astillero. Esta información ha sido confirmada por la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI Guárico N°35), que ha estado monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones constantes. La comunidad enfrenta retos considerables, y os ciudadanos han expresado su preocupación por la seguridad y salud en estas áreas.
Respuesta del Gobierno Local
Tras una visita a las comunidades afectadas, el gobernador Donald Donaire aseguró que se está tomando acción para abordar la emergencia. En sus publicaciones en redes sociales, subrayó la presencia constante del equipo de gobierno en las áreas afectadas, garantizando el bienestar de las familias. Donaire anunció el inicio de trabajos de dragado y canalización de la quebrada La Arenosa con maquinaria especializada, lo que tiene como objetivo minimizar los riesgos futuros y proteger a las comunidades adyacentes.
Asistencia Integral a los Afectados
Desde el inicio de la crisis, se han desplegado equipos de salud y alimentación para proporcionar asistencia integral a los residentes de Cabruta. El gobernador también indicó que, en los días siguientes, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en las instalaciones del ambulatorio local, lo que promete mejorar la atención médica en la región. Este enfoque integral es crucial para garantizar el bienestar de los ciudadanos en medio de esta catástrofe natural.
Situación en Guayabal
En el municipio San Jerónimo de Guayabal, la situación también es crítica. Una alcantarilla en la comunidad Pirital de El Frío ha colapsado debido al aumento del caudal de los ríos cercanos, aislando varias comunidades rurales. Ante esta emergencia, la alcaldía local, junto con Protección Civil y funcionarios militares, han movilizado recursos y equipos para restaurar el paso y garantizar la movilidad de los ciudadanos y sus productos agrícolas.
Progreso en la Recuperación
De acuerdo con reportes enviados por Protección Civil, se han logrado avances significativos en la mitigación de riesgos y en la contención del socavamiento provocado por la fuerte corriente de agua. Las autoridades locales están trabajando arduamente para restaurar completamente la situación en las horas venideras, asegurando que los habitantes de Guayabal también reciban la asistencia necesaria. Equipos de salud han comenzado a atender a las familias afectadas desde el inicio de la crisis, marcando un paso positivo hacia la recuperación.
Las comunidades de Cabruta y Guayabal enfrentan retos importantes tras la crecida del río Orinoco. No obstante, la respuesta expedita del gobierno y la colaboración entre autoridades y ciudadanos promete un camino hacia la recuperación y la seguridad de las poblaciones afectadas.