Beneficios Sociales para Adultos Mayores en Maturín: Un Compromiso con la Felicidad del Pueblo
La ciudad de Maturín ha sido testigo de un significativo avance en la atención a sus abuelos, con la reciente entrega de beneficios a 837 adultos mayores a través de diversos programas sociales impulsados por el gobierno. La presidenta de la Fundación del Sistema de Misiones y Grandes Misiones en Monagas, Yenibel Lugo, destacó que esta jornada se enmarca dentro del cumplimiento del cuarto vértice de las siete Transformaciones Sociales promovidas por el presidente Nicolás Maduro. En un contexto donde se prioriza el bienestar de los ciudadanos, estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida y brindar apoyo a sectores vulnerables.
El compromiso del gobierno hacia la población mayor se manifiesta en la implementación de programas como el escaneo para Bonos de Pensión, así como el Programa Amor Mayor y la Misión José Gregorio Hernández. Estas acciones no solo representan un alivio económico para los abuelos, sino que también reflejan un enfoque integral en la atención a sus necesidades. Hugo resaltó que “seguimos trabajando por la felicidad del pueblo, en línea con los principios del Plan de la Patria 2025-2030”, subrayando la importancia de estos esfuerzos en el contexto social actual.
Los beneficiarios no solo recibieron apoyo económico, sino que también se les brindaron servicios complementarios que buscan mejorar su bienestar físico y emocional. Durante la jornada, se distribuirán bolsas de alimentos y se ofrecieron asesorías nutricionales para garantizar una alimentación adecuada. Además, se realizaron charlas sobre temas relevantes como la violencia de género y las enfermedades de transmisión sexual, abarcando así una atención holística a la comunidad.
Las mujeres, en particular, disfrutaron de un enfoque especial en esta jornada, donde se implementaron programas de apoyo como Madres del Barrio, Parto Humanizado y Lactancia Materna. Estos programas están diseñados para empoderar a las mujeres y proporcionarles herramientas que fomenten su salud y bienestar. La variedad de servicios, que incluyeron peluquería, pigmentación, depilación de cejas y bailoterapia, permitió que las participantes no solo aprendieran sobre autocuidado, sino que también disfrutaran de una experiencia enriquecedora y divertida.
El éxito de esta actividad se atribuye a la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Seguro Social, el Instituto Nacional de Nutrición, el Instituto Nacional de la Mujer, Fundaproal, la Misión José Gregorio Hernández, el Movimiento Paz y Viva, y la Coordinación de Nutrición de la Fundación del Sistema de Misiones. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo la sinergia entre diferentes organizaciones puede potenciar el impacto de las iniciativas sociales, creando un efecto multiplicador en el bienestar de la población.
En conclusión, la jornada integral en Maturín no solo representa un avance en las políticas de atención a los adultos mayores, sino que también reafirma el compromiso del gobierno en la búsqueda de la felicidad del pueblo. Con la implementación de programas sociales accesibles y servicios complementarios, se están sentando las bases para un futuro más esperanzador para todos los ciudadanos, especialmente para los más vulnerables. La invitación es a seguir apoyando estas iniciativas y a trabajar juntos por el bienestar de nuestra comunidad.