Plan de Atención a Familias Afectadas por Lluvias en Santa Fe, Municipio Sucre
En respuesta a las adversidades meteorológicas, un plan de atención fue implementado en las comunidades de Márquez y Punta Cochaima, en Santa Fe, municipio Sucre. Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río local, afectando a 16 viviendas y a sus respectivas familias. Esta situación crítica exigía una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades locales.
La primera combatiente del municipio Sucre, Ruth de Figueroa, lideró la operación de auxilio, asegurando que las familias recibieran asistencia inmediata. Entre los insumos distribuidos se encontraban alimentos, colchones, ropa y agua potable, diseñado para mitigar el impacto de esta crisis en la vida de los afectados. Este despliegue forma parte del compromiso del gobierno local para atender las necesidades básicas de la población, especialmente en momentos de emergencia.
El plan de atención no solo se llevó a cabo de manera puntual, sino que también refleja una serie de directrices dadas por la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo. La gobernadora destacó la importancia de actuar rápidamente para ayudar a aquellos que perdieron parte de sus pertenencias debido a las lluvias. De este modo, se garantiza el bienestar de las familias vulnerables afectadas por el fenómeno natural.
Figueroa también subrayó la coordinación de las instituciones de servicios públicos y de atención social, las cuales trabajaron conjuntamente con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). Este esfuerzo conjunto es fundamental para mantener la calma y proteger a la población, mostrando así la capacidad de respuesta del gobierno regional ante situaciones de emergencia.
La primera combatiente enfatizó que el objetivo principal de este operativo es brindar apoyo y acompañamiento a la comunidad. “Estamos aquí para dar atención y demostrar que nuestros ciudadanos no están solos en esta difícil situación. Hay un gobierno responsable que se preocupa por cada uno de ellos”, afirmó Figueroa, asegurando que se mantendrán activos en la zona hasta que la situación se normalice.
Finalmente, la entrega de colchones y alimentos a las familias damnificadas resalta la importancia de la solidaridad y la empatía en momentos críticos. Este tipo de acciones no solo ayudan a aliviar la carga de los afectados, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y fomentan un sentido de unidad en medio de la adversidad. La respuesta efectiva ante estas crisis es un indicativo del compromiso del gobierno local por la protección y bienestar de su población.