Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Estudiantes destacados de La Guaira participaron en actividades culturales en Sucre

EditorPor Editoragosto 6, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Intercambio Estudiantil en Sucre: Melodía de Pinceles y Cultura Local

El estado La Guaira y Sucre han fortalecido sus lazos a través de un enriquecedor programa de intercambio estudiantil. Recientemente, estudiantes de La Guaira participaron en la actividad artística llamada «Melodía de Pinceles», donde reflejaron su creatividad y talento al capturar los hermosos atardeceres de Cumaná, considerada la Primogénita del Continente Americano. Esta propuesta artística no solo fomentó el desarrollo de habilidades en los jóvenes, sino que también les permitió explorar y expresar su conexión con la riqueza cultural de la región.

La directora del Centro de Desarrollo para la Calidad Educativa en Sucre, Karenlys Sánchez, explicó que el evento tuvo lugar en las instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná (Muca). Durante esta jornada, los estudiantes crearon obras inspiradas en los atardeceres de la ciudad, un bello espectáculo natural que ha atraído a artistas y turistas a lo largo de los años. Sánchez destacó la importancia de esta actividad como una plataforma para que los jóvenes exhibieran su talento, enfatizando que su esfuerzo académico es fundamental para que se conviertan en profesionales de excelencia.

Después de la actividad artística, los estudiantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de las vistas panorámicas desde el Castillo San Antonio de la Eminencia, una fortaleza del siglo XVII que no solo protege la historia de Cumaná, sino que también ofrece paisajes impresionantes. Durante su visita, fueron recibidos por la talentosa María Rodríguez, conocida como la Sirena de Cumaná, quien amenizó la jornada con un repertorio musical cautivador, permitiendo a los jóvenes experimentar un auténtico viaje cultural vinculado a la historia independentista del país.

La relevancia histórica de Cumaná fue un punto clave en esta experiencia. Sánchez destacó la importancia de que los estudiantes conozcan su historia local y la significancia de la ciudad como la primera fundación en América. Este recorrido por los sitios emblemáticos de Cumaná contribuye a una educación integral, donde la historia y el arte se entrelazan para ofrecer un aprendizaje significativo y enriquecedor.

Además de su inmersión en el arte y la historia, los estudiantes también hicieron una visita a Las Aguas de Moisés, un oasis natural ubicado en el municipio de Ribero (Cariaco). Allí, disfrutaron de pozos termales y aguas cristalinas, lo que representa una oportunidad única para apreciar la belleza natural de la región. Esta experiencia de conexión con la naturaleza complementó su viaje cultural, brindándoles momentos de relajación y asombro ante la riqueza del entorno.

El equipo de turismo estatal y municipal también se unió a la experiencia, ofreciendo una presentación de dulces criollos para que los estudiantes pudieran saborear la gastronomía local. Esta iniciativa no solo les permitió disfrutar de sabores tradicionales, sino también aprender sobre las costumbres que forman parte de la identidad de la región oriental. La agenda cultural del intercambio fue amplia y variada, diseñada para involucrar a los jóvenes en un aprendizaje integral que abarca arte, historia y gastronomía.

Esta experiencia de intercambio estudiantil en Sucre es un ejemplo claro de cómo la educación puede ir más allá de las aulas. A través de actividades prácticas y culturales, se fomenta la creatividad y el respeto por la diversidad cultural. Los estudiantes no solo desarrollan habilidades artísticas, sino que también se convierten en embajadores de su propia historia y cultura, contribuyendo a una visión más amplia y rica de la identidad venezolana. Este tipo de iniciativas son vitales para cultivar jóvenes con una sólida formación académica y cultural, listos para enfrentar los retos del futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.