Mantenimiento y Preservación del Paseo de la Cruz y el Mar en Puerto La Cruz
Contexto y Problemas en el Paseo de la Cruz y el Mar
Recientemente, en el Paseo de la Cruz y el Mar, ubicado en Puerto La Cruz, Anzoátegui, se llevó a cabo una tala controlada de tres ejemplares de Apamates (Tabebuia rosea) debido a un deterioro avanzado. Estos árboles sufrían más de un 80% de afectación por parásitos y tenían raíces expuestas, lo que generaba un grave riesgo para las personas que transitan el área. Esta situación no solo atentaba contra la seguridad de los ciudadanos, sino que también comprometía el sistema eléctrico de la región, un problema que no se podía pasar por alto.
Intervención de Organismos de Protección
La tala fue realizada por diversas instituciones, incluyendo Protección Civil, Inparques, Bomberos, y la Policía Ambiental y Turística del municipio Sotillo. Este conjunto de organizaciones actuó tras la caída de varios árboles en la localidad, un evento que se intensificó por las precipitaciones y fuertes vientos registrados un domingo reciente. Esta acción fue crucial para garantizar la seguridad pública y minimizar los riesgos asociados con el mal estado de la vegetación en la zona.
Evaluación Fitosanitaria: Un Paso Necesario
El director regional del Ministerio de Ecosocialismo (Minec), Yamil Saleh, manifestó que las condiciones climáticas adversas han resaltado la necesidad de una evaluación fitosanitaria en el área. Se iniciará una jornada para revisar todos los árboles en la zona norte del estado Anzoátegui. Este plan responde a la urgencia de consolidar acciones que permitan mitigar riesgos durante eventos climáticos severos, asegurando que la flora local mantenga su salud y vigor.
Beneficios de la Evaluación Ambiental
La evaluación fitosanitaria no solo tiene como objetivo garantizar la salud de los árboles, sino que también busca mejorar la seguridad de las personas y la calidad del entorno urbano. Estas iniciativas son fundamentales para crear un ambiente más saludable y sostenible. Con estas medidas, se espera restaurar la funcionalidad del espacio verde y prevenir futuros incidentes que puedan poner en riesgo a la comunidad.
Reforestación: Compromiso con el Medio Ambiente
Siguiendo las normativas ambientales vigentes, el Minec ha anunciado que se llevarán a cabo plantaciones de 27 nuevos árboles en el Paseo de la Cruz y el Mar. Esto no solo contribuirá a la reforestación de la zona, sino que también servirá como un símbolo de recuperación y renovación. La intención es recuperar el “pulmón verde” de Puerto La Cruz, ofreciendo a los ciudadanos un espacio digno y saludable para disfrutar.
Declaraciones del Alcalde y Perspectivas Futuras
El alcalde Jesús Marcano ha expresado su compromiso con la reforestación y el mantenimiento del medio ambiente local. En los próximos días, se implementará un plan de plantación en áreas estratégicas, lo cual subraya la importancia que la administración municipal asigna a los espacios verdes en la ciudad. Con estas acciones, se busca no solo reponer lo perdido, sino también fortalecer la infraestructura natural de Puerto La Cruz, asegurando un futuro sostenible y un entorno urbano más atractivo para todos.













