Campaña Preventiva de Seguridad Vial en Sucre
En un esfuerzo por abordar el aumento preocupante de accidentes de tránsito en el estado Sucre, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) ha unido fuerzas con efectivos policiales para lanzar una campaña de seguridad vial. Según el secretario de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Carlos Borrero, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de seguir las normas de tránsito y utilizar los equipos de seguridad adecuados.
Objetivos del Operativo
La campaña se centra en el despliegue de funcionarios en puntos críticos como semáforos, plazas y otras áreas de alto tránsito. Borrero destacó que el objetivo principal es exigir el correcto uso del cinturón de seguridad y el casco, especialmente entre los motociclistas. A través de esta acción, las autoridades buscan asegurar que todos los conductores y peatones respeten las señales de tránsito y las normas vigentes, promoviendo así un entorno vial más seguro.
Educación Vial como Prioridad
Una de las estrategias clave de la campaña es la educación preventiva. Los individuos que no cumplan con las regulaciones en materia de seguridad serán retenidos y dirigidos a los comandos policiales más cercanos. Allí, recibirán formación en las aulas viales sobre las normas de tránsito y la importancia de la seguridad en las carreteras. Esta medida no solo busca sancionar, sino también concientizar a la población sobre el respeto a las leyes de tránsito.
Extensión de la Campaña
El despliegue de funcionarios no se limitará a áreas específicas, sino que se intensificará en los 15 municipios de la región. Con esta cobertura amplia, las autoridades esperan lograr una reducción significativa en la tasa de mortalidad asociada a accidentes de tránsito. Borrero enfatizó que la participación de la comunidad es esencial para el éxito de esta iniciativa, invitando a todos a colaborar y ser parte del cambio.
Resultados Esperados
La meta de la campaña es transformar la percepción sobre la seguridad vial en Sucre. Se espera que, a medida que más conductores adopten comportamientos responsables, disminuya el número de accidentes y, por ende, las cifras de mortalidad. Este esfuerzo no solo beneficiará a los involucrados en el tránsito, sino que contribuirá al bienestar general de la sociedad.
Compromiso con la Seguridad
La colaboración entre el INTT y las fuerzas policiales es un claro ejemplo del compromiso que tienen las autoridades para mejorar la seguridad vial en la región. A través de medidas contundentes y educativas, se busca establecer un entorno en donde todos respeten las normativas de tránsito, creando una cultura de seguridad que prevalezca en la población. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir una sociedad más responsable y segura en las carreteras de Sucre.













