Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones»Oriental
Oriental

Sembraron 500 plántulas de ají en el sector Puerto La Madera en Cumaná 

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Plan de Siembra de Ciclo Corto en Sucre: Impulso Agroecológico y Productivo

La reciente plantación de 500 plántulas de ají en el sector Puerto La Madera, ubicado en Cumaná, estado Sucre, marca el inicio de un ambicioso plan de siembra de ciclo corto impulsado por el Gobierno nacional a través del Viceministerio de Agricultura Urbana y Familiar. Este esfuerzo, liderado por Jhoanne Barceló, coordinador del viceministerio en la región, busca reactivar el trabajo agroecológico y fortalecer la producción en las comunidades locales.

El plan no solo se limita al cultivo de ají; se contempla la siembra de otros rubros esenciales como pimentón, ajo chino y cebollín. Barceló destacó la importancia de estas iniciativas, que no solo aportan a la seguridad alimentaria de la población, sino que también generan un impacto positivo en la economía local. Las ferias de hortalizas programadas para la temporada decembrina facilitarán la distribución de estos productos frescos y saludables a la comunidad.

La siembra se realizó en un terreno de 300 metros, con la proyección de cosechar hasta 1,000 kilogramos de ají. Esta estrategia de cultivo de ciclos cortos permite rotar los cultivos y optimizar el uso de los recursos del suelo, algo fundamental en un contexto donde la sostenibilidad es crucial. Barceló enfatizó que a pesar de iniciar con el ají, su equipo tiene como objetivo diversificar los cultivos, asegurando una producción continua y variada para la comunidad.

Uno de los grandes beneficios de esta iniciativa es la posibilidad de maximizar el uso de una hectárea de terreno disponible. La planificación de siembras posteriores, que incluirá berenjena y otros cultivos, resalta la visión integral del programa. Esto no solo busca asegurar un suministro constante de alimentos, sino también fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo urbano agrario en la región.

Además, con respecto al llamado del primer Encuentro Comunal Nacional de Productores de Bioinsumos, que se llevará a cabo en Caracas, las autoridades del estado Sucre están comprometidas en mejorar la calidad de los productos agrícolas. Para ello, se están capacitándose en el uso de concentrados y fertilizantes que optimicen las condiciones de crecimiento de los cultivos. Este enfoque apunta a fortalecer la producción local, asegurando cosechas más favorables y adaptadas a las condiciones ambientales.

En resumen, el inicio del plan de siembra de ciclo corto en Sucre representa un paso significativo hacia la reactivación del sector agrícola en la región. Con una estrategia clara que incluye la diversificación de cultivos y el uso eficiente de recursos, este programa no solo beneficiará a los agricultores locales, sino que también contribuirá a la seguridad alimentaria de la población, promoviendo prácticas agroecológicas sostenibles en el proceso. La colaboración entre el gobierno y la comunidad es clave para el éxito de estas iniciativas, que sin duda marcarán una diferencia en el futuro agrícola del estado Sucre.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

«Conduce por la Vida» inició despliegue de funcionarios en las regiones

Árboles cedieron tras fuertes lluvias en Cumaná

Las regiones se unen a la defensa de la patria

Con nueva jornada de plan quirúrgico en Sotillo suman 420 intervenciones

En Caripito asistieron a 190 familias tras las fuertes lluvias

Intervienen 3.2 kilómetros en tramo de la carretera nacional en Guanta

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.