Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Regiones
Regiones

TRT cierra “parcialmente” tras despedir a nueve trabajadores

EditorPor Editoragosto 30, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Cierre Parcial de la Televisora del Táchira: Una Alarma para la Libertad de Prensa en Venezuela

La Televisora Regional del Táchira (TRT) ha anunciado su cierre parcial debido a problemas económicos, lo que ha encendido las alarmas sobre el estado de la libertad de prensa en Venezuela. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha alertado que este hecho compromete el derecho a la información de la ciudadanía y la libertad de expresión. A raíz de este cierre, se han despedido a nueve empleados, incluidos periodistas y otros profesionales clave para la operación del canal.

Esta situación no es aislada, sino parte de un proceso preocupante que afecta a los medios de comunicación en Venezuela. El SNTP ha indicado que el ecosistema mediático en el país ha sufrido un “sistemático deterioro”, citando el cierre de numerosos medios impresos, estaciones de radio y bloqueos de medios digitales como factores que han reducido drásticamente la pluralidad informativa. De hecho, más del 80% de la misma ha disminuido en los últimos años, lo que plantea serias dudas sobre el futuro del periodismo en el país.

Podemos observar una tendencia alarmante en la que los medios regionales están enfrentando dificultades económicas que limitan su capacidad para operar de manera efectiva. La TRT ha decidido seguir transmitiendo programas pregrabados, lo que significa que su capacidad de informar sobre eventos actuales está severamente comprometida. Esta reducción en la calidad y la cantidad de la información es un duro golpe para la población, que ya se enfrenta a un “desierto informativo”.

Las voces de profesionales del periodismo en Táchira se han alzado en protesta. Lorena Evelyn Arráiz, comunicadora del estado, ha expresado su profundo pesar por el cierre del canal, destacando que la situación empeora continuamente. Su comentario resuena con la frustración y el desánimo de muchos quienes han visto disminuir las oportunidades laborales y el acceso a fuentes de información confiables.

El SNTP ha instado a las autoridades a tomar medidas que aseguren la sostenibilidad de los medios locales. Esto incluye garantizar condiciones que permitan la operación de estos canales sin sacrificar empleos ni silenciar voces críticas. Sin embargo, la falta de un marco adecuado y el aumento de la censura son reacciones comunes ante un panorama tan adverso.

La situación de TRT es un reflejo del contexto más amplio que enfrenta el periodismo en Venezuela. Con la desaparición de medios de comunicación y el desplome de la libertad de prensa, se hace necesario que la sociedad civil exija un cambio. Cada voz que se apaga no solo afecta a quienes fueron despedidos, sino a toda la ciudadanía que depende de tiempos de información y transparencia. La preservación del periodismo debe ser una prioridad si se desea construir un futuro más informado y democrático en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Inició rehabilitación de piscinas en el Polideportivo Parque del Sol

Miranda y Yaracuy regulan y ordenan tránsito de mototaxistas y motorizados

Entregados en Apure 87.000 módulos de alimentos a afectados por lluvias

Bricomiles iniciaron la recuperación de 979 escuelas en Aragua

Inspeccionan puente sobre el río Azul en Calderas tras lluvias en Barinas

Guarenas redoblará capacidad de limpieza y recolección de desechos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.