Parada Programada del Sistema Hidráulico Luciano Urdaneta: Mantenimiento y Prevención en Zulia
El Ministerio del Poder Popular de las Aguas anunció oficialmente que, a partir del miércoles 13 de agosto, se llevará a cabo una parada programada del sistema hidráulico Luciano Urdaneta. Este sistema, conocido como la presa Tulé Manuelote Tres Ríos, es esencial para el suministro de agua en diversas localidades. La interrupción del servicio se extenderá entre 48 y 72 horas, según el comunicado. Esta acción, aunque puede resultar inconveniente, es crucial para garantizar un servicio de calidad y duradero para los ciudadanos de Maracaibo, San Francisco, Mara, Insular Padilla y Jesús Enrique Lossada.
Las obras de mantenimiento han sido planificadas y serán coordinadas por Miguel Perozo, presidente de Hidrolago. Se enfocarán en la reparación de la aducción Tres Ríos-Cerro Cochino, que presenta notables pérdidas de agua. Este problema no solo afecta la cantidad de agua disponible, sino que también ha generado daños en la vialidad de la zona. Por lo tanto, es imperativo realizar estas reparaciones para restablecer la eficiencia del sistema y mejorar la infraestructura local.
Además de las reparaciones en la aducción, también se atenderá al dique toma de la presa Tres Ríos. Esta acción incluye la intervención de buzos especializados, quienes reubicarán el dique para minimizar la acumulación de sedimentos. Esta acumulación es un factor que deteriora la calidad del agua, lo que, a su vez, obliga a una reducción en la frecuencia del suministro a varias localidades del Zulia. Es fundamental garantizar que la población reciba agua limpia y segura, por lo que estas labores son esenciales.
Las reparaciones de las roturas en la aducción se realizarán en los municipios Mara y Jesús Enrique Lossada, específicamente a la altura de La Nuevecita y La Salineta. Esta zona ha sido identificada como crítica en el Plan de Control de Pérdidas, que incluye las aducciones Tulé 3 y Tulé 1. El objetivo de este tipo de intervenciones es claro: recuperar aproximadamente 1.500 litros de agua por segundo, lo cual es significativo para el abastecimiento de las comunidades afectadas.
La parada programada también representa una oportunidad para que los ciudadanos comprendan la importancia del mantenimiento preventivo en los sistemas hidráulicos. A menudo, las interrupciones en el servicio pueden ser frustrantes, pero son necesarias para asegurar que, a largo plazo, el suministro de agua sea confiable y adecuado. La correcto gestión del agua es un tema de relevancia no solo en Zulia, sino en todo el país, y es crítico para el bienestar de la población.
En conclusión, la parada programada del sistema hidráulico Luciano Urdaneta es una medida que busca optimizar el servicio de agua en la región. Aunque la interrupción del suministro será temporal, las acciones que se están llevando a cabo se traducirán en beneficios a largo plazo para los habitantes de Maracaibo y sus alrededores. La colaboración de todos es clave para que estas labores de mantenimiento sean efectivas y logren el objetivo de recuperar la infraestructura hidráulica en Zulia.