Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Sucesos
Sucesos

17 años de prisión por abusar a su hija

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Condena a Vigilante por Abuso Sexual en Anzoátegui

El Tribunal 2° de Control de Anzoátegui ha dictado una sentencia condenatoria de 17 años, cuatro meses y seis días de cárcel contra Rubén Darío Cedeño Díaz, un vigilante de 33 años, quien ha admitido su culpabilidad en el abuso sexual de su hija de solo 13 años. Esta dura medida judicial subraya la gravedad del delito cometido y la creciente preocupación por la protección de los menores en el contexto venezolano.

Los hechos se produjeron el pasado 27 de enero en el barrio El Viñedo de Barcelona, Anzoátegui, donde la madre de la víctima decidió acudir a las autoridades tras enterarse de que su hija había sido objeto de agresiones sexuales por parte de su padre. Según la denuncia, la menor reveló que el abuso había ocurrido en varias ocasiones mientras permanecían solos en su hogar. Este tipo de situaciones son lamentablemente comunes y ponen de manifiesto la necesidad urgente de estrategias eficaces de protección infantil.

La respuesta rápida de la madre al denunciar el abuso es fundamental en este tipo de casos. La denuncia fue presentada ante la policía regional, que actuó de inmediato, logrando la aprehensión de Cedeño Díaz ese mismo día. Este hecho destaca la importancia de que las familias y las comunidades sean conscientes y estén atentas a cualquier signo de abuso, así como la relevancia de actuar sin demora en la búsqueda de justicia.

En la audiencia preliminar, la Fiscalía 23° de la jurisdicción ratificó la acusación contra Cedeño Díaz, calificado el delito como acto sexual con víctima especialmente vulnerable en grado de continuidad. La admisión de culpabilidad del acusado durante el proceso judicial refleja un reconocimiento de la gravedad de sus acciones y puede facilitar un camino hacia la justicia para la víctima y su familia, aunque la condena misma nunca puede borrar el sufrimiento infligido.

Este caso de abuso sexual reiterado resalta un problema alarmante en la sociedad venezolana, donde la protección de los derechos de los menores a menudo se ve comprometida. Es imperativo que se establezca un entorno donde las víctimas se sientan seguras para hablar y denunciar los abusos, y donde las autoridades actuén de manera efectiva para investigar y procesar tales delitos. La capacitación de los agentes de la ley y el aumento de la sensibilización en la comunidad son cruciales para combatir este flagelo.

Finalmente, este fallo del Tribunal 2° de Control de Anzoátegui envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia los delitos sexuales y la importancia de garantizar la seguridad de los niños y adolescentes. Las medidas legales adoptadas en este caso son un paso en la dirección correcta, pero el verdadero cambio vendrá cuando la sociedad entera se involucre en la protección de sus miembros más vulnerables. La justicia no solo debe ser un proceso penal, sino también un compromiso colectivo hacia la creación de un ambiente seguro para todos los menores.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

6.476 detenidos en 8 mil operaciones antidrogas

Desarme voluntario incidió en la baja de los homicidios

TSJ confirmó pena máxima a dos acusados de terrorismo

Murió bebé que fue golpeado por su padre en Barinas

Dos detenidos por hurtar material estratégico del Clínico Universitario

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.