La Lucha de la FANB contra el Narcotráfico en Venezuela
En un contexto de creciente preocupación por el narcotráfico, el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, GJ. Vladimir Padrino López, subrayó el compromiso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en la lucha contra este flagelo. A través de una reciente operación en el estado Delta Amacuro, se evidenció el esfuerzo continuo del Comando Estratégico Operacional para hacer frente a las actividades delictivas en la región, particularmente en la desembocadura del río Orinoco.
La FANB ha intensificado sus operaciones antinarcóticos, cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro. Padrino López destacó que estas misiones se desarrollan en todo el país, con un enfoque en desmantelar grupos criminales, narcotraficantes y bandas armadas en las fronteras. Esto pone de manifiesto el compromiso del gobierno venezolano por garantizar un territorio libre de narcotráfico, cultivos ilícitos y tráfico de drogas.
Durante la operación, se desmantelaron astilleros clandestinos donde se fabricaban semisumergibles y embarcaciones diseñadas para transportar droga hacia mercados en Europa y América del Norte. Este tipo de intervenciones demuestra la estrategia de la FANB, que busca neutralizar no solo el tráfico de drogas, sino también las infraestructuras que facilitan estas actividades delictivas.
Un llamado a la unidad fue realizado por Padrino López, quien agradeció el esfuerzo y la dedicación de los hombres y mujeres de la FANB. Resaltó la importancia de mantener informado al pueblo venezolano sobre estas operaciones, enfatizando que se encuentran en una etapa de agresión por parte del imperialismo estadounidense. Su mensaje fue claro: la lucha contra el narcotráfico es primordial para garantizar la paz y la soberanía del país.
La operación “Escudo Bolivariano Wara 2025” ha sido un componente crucial de esta estrategia. El jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez, proporcionó más detalles sobre la exitosa intervención en Delta Amacuro. La incautación de más de 20,000 litros de gasolina y varios embarcaciones destaca el alcance de las acciones de la FANB. Estos logros no solo afectan a los narcotraficantes, sino que también hacen un llamado a la justicia y el estado de derecho en el país.
Finalmente, es crucial reconocer la importancia de estas medidas en un contexto donde Venezuela se enfrenta a diversos desafíos internos y externos. La lucha de la FANB contra el narcotráfico no es solo una cuestión de seguridad, sino que también representa una defensa de la soberanía y la integridad nacional. A medida que continúan sus operaciones, la expectativa es que Venezuela mantenga su compromiso por un futuro libre de narcotráfico y crimen organizado.