Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Sucesos
Sucesos

TSJ negó a EEUU expediente sobre un niño

EditorPor Editoragosto 21, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y la Custodia de un Niño: Un Análisis de la Sentencia 475

En una reciente decisión, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, en su Sala Político Administrativa, determinó no remitir a la Corte del 11° Circuito Judicial por el Condado de Miami-Dade, Florida, el expediente relacionado con la custodia de un niño venezolano de cinco años. Este fallo, contenido en la sentencia 475 y redactado por el magistrado Emilio Ramos González, con la firma de sus colegas Juan Carlos Hidalgo Pandares y Malaquías Gil, refleja la complejidad de los casos de custodia internacional.

La demanda fue presentada por Kevin Eduardo Blanco-Uribe, quien solicitó la modificación de la custodia de su hijo, actualmente bajo el cuidado de su madre desde el 4 de junio de 2024, por orden del Tribunal 2° de Caracas y Nacional de Adopción Internacional. El padre argumentó que la custodia debía ser modificada debido a su regreso a Venezuela tras la expiración de su visa de inversionista en Estados Unidos. Este cambio de circunstancias plantea preguntas sobre la efectividad de la cooperación judicial internacional en asuntos de familia.

En su argumentación, Blanco-Uribe destacó que su hijo no se encontraba en un ambiente sano para su desarrollo en EE.UU. Afirmó que, aunque compartía la custodia con su exesposa, la situación se tornó preocupante. Describía el comportamiento de la madre, así como la angustia y malestar emocional del niño, lo que impulsó su decisión de buscar la modificación de la custodia. Este contexto no solo resalta la fragilidad de las relaciones familiares en situaciones de expatriación, sino también los factores que influyen en el bienestar infantil.

Tras la interposición de la demanda, el tribunal procedió a entrevistar al padre, quien pudo presentar sus argumentos de manera directa. Esto condujo a que se le otorgara provisionalmente la custodia del niño, una decisión que fue ratificada por la Sala Político Administrativa del TSJ. Este aspecto destaca la autoridad del TSJ en casos donde el bienestar del menor está en juego, así como la relevancia de las pruebas testimoniales en decisiones judiciales.

La sentencia 475 evidencia la postura del TSJ respecto a la protección del menor y las condiciones que rodean su cuidado. En este sentido, refleja un enfoque en la evaluación de las circunstancias familiares antes de tomar decisiones sobre la custodia. La participación activa del father y su disposición a presentar su caso ofrecen un modelo de cómo abordar disputas complejas en el ámbito de la custodia infantil, especialmente en un contexto internacional.

Finalmente, el caso subraya la importancia de la compatibilidad entre las leyes de diferentes jurisdicciones en relación a la custodia de menores. La decisión del Tribunal Supremo de Justicia no solo afecta a los involucrados directos, sino que también plantea cuestiones sobre la existencia de mecanismos efectivos para resolver disputas familiares transnacionales, garantizando siempre el interés superior del niño.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

6.476 detenidos en 8 mil operaciones antidrogas

Desarme voluntario incidió en la baja de los homicidios

TSJ confirmó pena máxima a dos acusados de terrorismo

Murió bebé que fue golpeado por su padre en Barinas

Dos detenidos por hurtar material estratégico del Clínico Universitario

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.