Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

43 víctimas de censura y represión en lo que va de 2025

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Libertad de Expresión en Venezuela: Un Informe Alarma sobre la Situación Actual

En el mes de marzo, la ONG Espacio Público ha revelado en su más reciente informe la alarmante situación del derecho a la libertad de expresión en Venezuela. Se documentaron ocho casos que resultaron en un total de 13 violaciones a este derecho fundamental. La información destaca cinco actos de censura, tres casos de hostigamiento judicial y dos detenciones, lo que subraya un patrón creciente de represión informativa en el país. Dentro de las 16 víctimas reportadas en el informe, se encuentran tres periodistas, dos medios de comunicación y dos páginas web, elevando el total a 43 víctimas en el primer trimestre del año.

Uno de los casos más notorios involucró al periodista Román Camacho, quien fue detenido el 4 de marzo en un centro comercial en Sucre, Miranda. Camacho fue trasladado a una sede del CICPC en El Hatillo y liberado el 6 de marzo, aunque enfrenta cargos por incitación al odio y difusión de “noticias falsas”, según lo señalado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Este caso pone de relieve el riesgo al que se enfrentan los profesionales de la comunicación en un entorno donde crear y compartir información se ve constantemente amenazado por las autoridades.

El allanamiento del apartamento de la periodista Charito Rojas en Valencia el 18 de marzo también acaparó la atención. Esta acción fue ejecutada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el Ministerio Público, y está relacionada con una orden de captura del año 2024 por supuesta estafa. Este tipo de hostigamiento pone en evidencia cómo las autoridades utilizan tácticas intimidatorias para silenciar la voz de los periodistas y disuadir la publicación de críticas al gobierno. Además, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) revocó el 14 de marzo los permisos de operación de Supercable, citando violaciones a los derechos de los usuarios. La empresa afectada sostiene haber actuado conforme a la ley y ha anunciado su intención de apelar la decisión que impacta a miles de usuarios en el país.

A medida que avanzamos en este análisis, es crucial mencionar que el control sobre los medios de comunicación y el acceso a la información se ha intensificado, especialmente tras las críticas dirigidas a la agencia EFE por parte de Diosdado Cabello. Como resultado, la página web de EFE fue bloqueada por los principales operadores de internet en Venezuela, lo cual ilustra la falta de libertad en el ámbito digital y la controlada narrativa impuesta por el Estado. Este tipo de acciones no solo obstaculiza el trabajo de los periodistas nacionales e internacionales, sino que también limita la capacidad de la ciudadanía para acceder a información objetiva y veraz.

En otro acontecimiento, el estudiante Juan Francisco Alvarado fue detenido el 20 de marzo en Cojedes por la GNB, aparentemente por publicaciones realizadas en Facebook. Este caso refleja cómo el ámbito digital se ha convertido en un terreno de vigilancia y represión, donde la expresión de opiniones puede llevar a severas consecuencias legales. Además, el gobierno decidió reducir la jornada laboral en el sector público el 24 de marzo por lo que se describió como una “emergencia climática”, lo que ha afectado severamente el acceso a la justicia. Esta medida, que derivó en la postergación de muchas audiencias, ha limitado las oportunidades para que ciudadanos como Rocío San Miguel puedan ejercer su derecho a un juicio justo.

Un dato alarmante del informe de Espacio Público es que nueve de los diez victimarios señalados están vinculados al Estado, con seis instituciones y tres cuerpos de seguridad implicados en estas violaciones a la libertad de expresión. Esto sugiere que el sistema judicial y las fuerzas del orden están siendo utilizadas como herramientas de represión en lugar de proteger los derechos de los ciudadanos. Esta situación avanza día a día, agravando la ya precaria realidad de los derechos humanos en Venezuela.

Espacio Público concluye que estas serias violaciones limitan gravemente el derecho a la información y tienen un efecto profundamente negativo en la calidad del debate democrático en el país. La represión de la libertad de expresión en Venezuela no solo afecta a los periodistas y medios de comunicación, sino a toda la población que depende de una información veraz y plural para tomar decisiones informadas. La comunidad internacional debe estar atenta a estos sucesos y alentar al gobierno venezolano a respetar y defender los derechos humanos fundamentales, en un momento en que la libertad de expresión se convierte en un tema central para la democracia y la paz en el país.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.