Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Bloomberg: 2 directores del BCV renunciaron cuando Maduro anunció entrega de lingotes

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Crisis en el Banco Central de Venezuela: Dimisiones y Cambios en la Gestión

Recientemente, la dirección del Banco Central de Venezuela (BCV) ha sufrido una sacudida significativa con la renuncia de dos altos funcionarios debido a las inquietantes declaraciones del presidente Nicolás Maduro sobre la integración de un gran volumen de oro a las reservas internacionales. Esta decisión ha desencadenado preocupaciones sobre las posibles implicaciones del uso de minas no reguladas para aumentar los recursos del país, poniendo en tela de juicio la transparencia y la legalidad de tales operaciones. Los directores dimitentes, Sohail Hernández e Iliana Ruzza, han tenido una trayectoria importante en la institución, lo que acentúa la gravedad de la situación.

Cambios Clave en el Banco Central

Sohail Hernández, quien ejercía como primer vicepresidente del BCV, e Iliana Ruzza, vicepresidenta de operaciones internacionales, han dejado sus cargos en medio de un contexto de incertidumbre económica. Según fuentes cercanas, su salida se debió a su oposición a un plan apresurado que buscaba incorporar oro a las reservas del país sin seguir los estrictos protocolos de entrega que garantizan el cumplimiento de estándares internacionales de calidad. La renuncia de estos directores marca una transformación en la estructura de toma de decisiones del banco, el cual ha enfrentado una creciente presión para estabilizar la economía y detener el colapso de su moneda nacional, el bolívar.

Oposición a un Proceso Controversial

Las declaraciones del presidente Maduro han generado un debate intensificado sobre la gestión de las reservas de oro y los métodos para su adquisición. La controversia radica en el deseo del gobierno de incrementar las reservas de oro sin adherirse a los procedimientos que determinan la calidad de estas reservas, conocidas como "barras de buena entrega." Esta situación ha llevado a los directivos a cuestionar las implicancias de una política que podría resultar perjudicial para la credibilidad del BCV en el ámbito internacional, especialmente ante un panorama económico tan volátil y lleno de desafíos.

Presión Interna y Externa en la Economía

El BCV no solo está lidiando con la inestabilidad interna provocada por las renuncias, sino también con la presión externa, especialmente a medida que las sanciones del gobierno estadounidense se han intensificado. Las expectativas de ingresos petroleros en descenso han llevado a un aumento en la inestabilidad de la moneda local, lo que resulta en una caída significativa del bolívar en el mercado informal. El impacto de estas medidas, especialmente la imposición de un arancel del 25% a los países que importan petróleo venezolano, ha aumentado la necesidad urgente de estrategias efectivas para abordar la crisis económica y financiera.

Nuevos Horizontes para el Banco Central

El Banco Central de Venezuela ha anunciado la convocatoria para candidatos calificados que deseen postularse para cubrir las vacantes dejadas por Hernández y Ruzza. Se espera que este proceso de nominación-que se llevará a cabo bajo la supervisión de un comité del Ministerio de Hacienda-contribuya a renovar la dirección del BCV en un contexto crítico. Los solicitantes tienen un plazo limitado para presentar sus currículos, lo que pone de relieve la presión inminente que enfrenta la institución para seleccionar directivos que puedan abordar sus retos actuales.

Consideraciones Futuras sobre la Política Económica

La situación del Banco Central de Venezuela resalta la necesidad de abordar cuestiones fundamentales sobre la política monetaria y las posibles reformas económicas en el país. Con Maduro afirmando que Venezuela comenzará a fabricar lingotes de oro cumplimentando con estándares internacionales, surge la inquietud sobre cuáles serán los pasos siguientes en esta travesía hacia la recuperación económica. La incertidumbre sobre la capacidad del BCV para gestionar las reservas de manera eficaz seguirá siendo un tema central, no solo para la estabilidad de la moneda local, sino también para la confianza internacional en la economía venezolana. A medida que se conforma una nueva junta directiva, todos los ojos estarán puestos en cómo estas decisiones impactarán el futuro financiero del país.

A través de estos cambios, el Banco Central de Venezuela enfrenta un momento crucial que podría determinar la dirección futura de su política económica y la estabilidad del país, en un entorno de sanciones y desafíos internos.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Aficionados venezolanos se quejan del alto precio de las entradas para el juego de Eliminatorias de La Vinotinto ante Argentina en Buenos Aires: “No quieren visitantes”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.