Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Claman por debido proceso para cantante venezolano encarcelado en El Salvador

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Vigilias en Caracas: La lucha por el debido proceso de venezolanos deportados desde EE.UU.

En un emotivo acto de solidaridad, amigos y familiares de venezolanos deportados desde Estados Unidos se reunieron en Caracas para llevar a cabo una vigilia frente a vibrantes murales que muestran los rostros de sus seres queridos. Estos actos se realizan en medio de acusaciones por parte de Estados Unidos que catalogan a estos deportados como pandilleros. La situación se ha vuelto alarmante, ya que muchas de estas personas están ahora en prisiones de máxima seguridad en El Salvador, lejos de sus hogares y seres queridos, lo que ha encendido el debate sobre la justicia y el debido proceso.

Paola Paiva, hermana de Arturo Suárez, un cantante que emigró para buscar oportunidades en la industria musical, expresó su angustia a los medios. Según Paiva, su hermano ha estado incomunicado desde su arresto hace 16 días y su situación es comparable a un secuestro. Los familiares están pidiendo a gritos que se garantice el debido proceso, al enfatizar que, en su opinión, los deportados no tienen vínculos con criminalidad alguna. La falta de información sobre el estado de sus seres queridos agrava el dolor familiar, llevando a los allegados a manifestar públicamente su preocupación y a exigir justicia.

La historia de Suárez es tristemente solo una entre muchas. El 8 de febrero, Suárez fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un allanamiento en Carolina del Norte, mientras grababa un video musical. Aida Díaz, esposa de Darwin Hernández, otro venezolano deportado, relató cómo su esposo fue presionado para firmar un documento que lo identificaba como miembro del Tren de Aragua, una organización criminal en Venezuela. A pesar de no querer firmar, su testimonio nos muestra cómo se han vulnerado los derechos de muchos durante estos procesos de deportación.

La situación ha generado un fuerte rechazo por parte de abogados y defensores de derechos humanos. Estos profesionales cuestionan las acusaciones del gobierno estadounidense, que sostiene que todos los venezolanos deportados son miembros de la mencionada pandilla. No obstante, han surgido pruebas, como documentos que indican que muchos de estos deportados no poseen antecedentes penales. Un funcionario del ICE, de hecho, ha declarado que varios de ellos nunca habían sido detenidos en Estados Unidos, planteando serias dudas sobre el fundamento de las acusaciones.

El gobierno estadounidense ha intentado justificar sus acciones, afirmando que actúa bajo parámetros de seguridad, sin embargo, la comunidad internacional está observando de cerca. La deportación errónea de un hombre salvadoreño, que fue enviado a prisión por error, ha revelado la fragilidad del sistema y la falta de garantías para los inmigrantes. EE.UU. admitió que no tiene la autoridad legal para rectificar estos errores, lo que pone en jaque la integridad de su política migratoria y su compromiso con los derechos humanos.

Es fundamental que se respete el debido proceso en todos los casos de deportación, sobre todo cuando se trata de personas que buscan un futuro mejor. Los familiares de los deportados continúan demandando visibilidad y justicia, destacando que el miedo a retornar no solo afecta a los propios deportados, sino que también desestabiliza a comunidades enteras. Las vigilias en Caracas son un recordatorio de la importancia de la solidaridad y del derecho en búsqueda del debido proceso que actualmente se está vulnerando.

Con la movilización social, los familiares de los deportados esperan que sus historias sean escuchadas y que se reevalúe el trato que reciben los inmigrantes desde Estados Unidos. Las demandas de justicia y el llamado a la reparación son vitales para asegurar que se respeten los derechos humanos y que los involucrados tengan acceso a un juicio justo. Mientras las historias de estos venezolanos se difunden, el clamor por un cambio en la política migratoria estadounidense se hace más fuerte, resaltando la urgencia de un debate más amplio sobre estos temas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Aficionados venezolanos se quejan del alto precio de las entradas para el juego de Eliminatorias de La Vinotinto ante Argentina en Buenos Aires: “No quieren visitantes”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.