Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Conmovedor llamado de médico cubano para que madre del niño Damir Ortiz, quien falleció recientemente, pueda quedarse en Estados Unidos

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Impacto de la Malpraxis Médica en Cuba: La Trágica Historia de Damir y Elianni Ramírez

La reciente tragedia de Damir, un niño de 10 años que perdió la vida tras un incorrecto diagnóstico en Cuba, ha despertado la indignación y el clamor de diversos sectores de la sociedad. Su madre, Elianni Ramírez, enfrenta ahora una dura decisión: quedarse en Miami, donde su hijo recibió atención médica en el hospital Nicklaus Children’s, o regresar a una Cuba sumida en crisis. Esta historia es un triste reflejo de la lucha constante de muchas familias cubanas que enfrentan no solo problemas de salud, sino también la escasez de alimentos y medicinas.

Damir fue diagnosticado a los 2 años con neurofibromatosis tipo 1. A medida que pasaron los años, su condición se complicó. Su padrino y médico tratante, Miguel Ángel Ruano, advirtió sobre la grave situación a la que se enfrentaba el menor tras ser mal diagnosticado con leucemia de Burkitt. Los tratamientos invasivos realizados en Cuba no solo resultaron ineficaces, sino que deterioraron aún más su salud. Ante esta crítica circunstancia, Ruano se convirtió en un apoyo vital para Elianni y su hijo, buscando ayuda humanitaria para llevar al niño a un hospital en Miami.

La llegada de Damir a Miami ofreció una luz de esperanza, sin embargo, los obstáculos fueron enormes. A pesar de los esfuerzos del personal del hospital Nicklaus, el tiempo había pasado y las negligencias en el sistema de salud cubano se cobraron un precio altísimo. Las bacterias que contrajo en Cuba, junto con el dilema de una atención médica tardía, resultaron en complicaciones que terminaron por llevarse la vida de este pequeño. La tragedia no sólo afecta a Elianni, sino que representa el sufrimiento de muchas otras familias que también lidian con la falta de atención médica adecuada en la isla.

Este desgarrador caso pone de manifiesto una realidad alarmante en Cuba: la crisis de salud pública. Miguel Ángel Ruano, quien también preside el gremio cubano ‘médico libre’, ha documentado más de 2,000 historias clínicas de adultos y 283 de niños con condiciones médicas complejas, las cuales no reciben la atención necesaria. Esta situación ha llevado a que muchas personas busquen ayuda desesperadamente, lo que ha creado un aumento en las llamadas que recibe la organización del exilio ‘Movimiento Democracia’.

La situación en la isla se deteriora día tras día, con ciudadanos que enfrentan no solo problemas de salud, sino también hambre y pobreza extrema. Ramón Saúl Sánchez, presidente de ‘Movimiento Democracia’, ha destacado que diariamente recibe avisos de cubanos pidiendo ayuda para conseguir alimentos y medicamentos. Él cuenta la desgarradora historia de una madre en Matanzas cuya situación es tan crítica que ha alcanzado niveles de desnutrición alarmantes. Esta es solo una de las innumerables historias de sufrimiento en un país donde el régimen castrista parece ignorar las necesidades más básicas de su población.

La historia de Elianni Ramírez y su hijo Damir representa un grito de auxilio ante una realidad que cada vez se torna más desalentadora. La lucha de esta madre por el bienestar de su hijo y su tribulación por obtener una atención médica adecuada es un eco de la desesperación que viven muchos cubanos. Ella debe enfrentarse a la posibilidad de regresar a un país donde no solo la salud es precaria, sino también la seguridad y la libertad. Es un dilema desgarrador que resuena en el corazón de aquellos que, como ella, buscan una vida mejor para sus seres queridos.

La creciente crisis de salud en Cuba es un llamado a la acción, no solo para la comunidad internacional, sino también para los cubanos que se encuentran en el exilio y que tienen el poder de hacer algo al respecto. El caso de Damir es una tragedia que no debe repetirse; es fundamental que se preste atención a estas historias y que se busquen soluciones inmediatas para mejorar la vida de aquellos que permanecen en la isla. La salud es un derecho humano básico, y cada niño y cada adulto en Cuba merece recibir la atención y los recursos que necesitan para vivir con dignidad.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.