Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“El secuestro es una práctica inadmisible y un crimen de lesa humanidad”: Iris Marín, defensora del pueblo de Colombia

EditorPor Editorabril 11, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de Secuestros en Colombia: Un Llamado Urgente a la Liberación de las Víctimas

En el transcurso de este año, el número de secuestros en Colombia ha registrado un alarmante incremento. Según estadísticas oficiales, actualmente 68 personas permanecen en cautiverio a manos de la organización criminal Ejército de Liberación Nacional (ELN). Este repunte de casos ha llevado a la Defensoría del Pueblo a emitir un llamado apremiante a los captores para que devuelvan a los secuestrados a sus familias lo antes posible. La situación de los cautivos resuena profundamente en las comunidades, donde la angustia y el sufrimiento por la separación forzada de los seres queridos se hacen cada vez más visibles.

El Ministerio de Defensa de Colombia reporta que en los dos primeros meses del año se han documentado 40 secuestros a nivel nacional, de los cuales 31 se habrían llevado a cabo con el fin de extorsionar. Detrás de cada cifra oficial se oculta la desgarradora historia de familias que claman por la liberación de aquellos que han sido arrebatados por los grupos criminales. Cada secuestro no solo es un número, sino un dolor real que afecta a la sociedad en su conjunto, creando un clima de miedo e inseguridad.

La historia de Ana Belén Patarroyo es una de las tantas que reflejan esta cruel realidad. Su hijo, Kevin, fue secuestrado el 1 de marzo por hombres armados cubiertos, mientras se encontraba en una finca familiar. Desde entonces, su madre no ha tenido ninguna noticia sobre su paradero. Ana describe a su hijo como un estudiante ejemplar de negocios internacionales en la universidad Santo Tomás de Bucaramanga, y resalta la precariedad económica de su familia, lo que hace aún más angustiosa la situación. Para ella, las marchas organizadas por amigos y vecinos son una luz de esperanza, y a través de los medios, hace un llamado a la humanidad de los captores: regresen a su hijo sano y salvo.

Otro caso que conmueve a la comunidad es el de la abogada Yennis Vannesa, quien fue secuestrada el 21 de febrero en una vía principal del departamento de Cesar. Su hermano, el médico Juan Carlos Salazar, ha hecho un ferviente llamado para obtener información sobre su paradero. Yennis, una destacada personera de la región hasta finales del año 2024, fue interceptada mientras viajaba con otras dos personas, quienes fueron liberadas horas después. Sin embargo, su familia sigue en la incertidumbre y el miedo, sin recibir noticias sobre su bienestar. Este caso, como muchos otros, es un recordatorio de la fragilidad de la seguridad en el país.

El contexto actual de violencia y criminalidad en Colombia es un reflejo de problemas estructurales que han persistido durante décadas. El conflicto armado y la actividad de grupos ilegales han dejado huellas profundas en la sociedad colombiana, donde las familias no solo sufren por la pérdida de seres queridos, sino también por el impacto emocional y psicológico que genera la violencia. La comunidad internacional observa con preocupación, y es urgente que se implementen estrategias efectivas para combatir el secuestro y rescatar a las víctimas.

El llamado de la Defensoría rendido en este contexto es un grito unánime por la paz y el bienestar de los colombianos. La liberación de los secuestrados no debe ser solo un objetivo, sino una prioridad social y política que una a las diferentes voces en el país. Las historias como las de Ana Belén y Juan Carlos, entre muchas otras, nos recuerdan la urgencia de restaurar la seguridad y garantizar que familias enteras puedan reunirse sin temor a la violencia. Se necesita una acción coordinada entre el estado, la comunidad y organizaciones de derechos humanos para enfrentar este flagelo que afecta la vida de miles de colombianos y su futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.