Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Fiscal Saab envió carta a Volker Türk sobre migrantes venezolanos deportados a El Salvador

EditorPor Editorabril 9, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

La Situación de los Migrantes Venezolanos en El Salvador: Un Llamado de Atención Internacional

El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional sobre la alarmante situación que enfrentan los migrantes venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. El 2 de abril, Saab envió una comunicación formal al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitando su intervención y que se pronuncie sobre la reclusión de estos ciudadanos. En su misiva de cuatro páginas, Saab reclama que es inaceptable el silencio de los líderes de América Latina ante este problema, instando a una respuesta firme y decidida.

El Fiscal enfatizó que la situación de los migrantes no puede ser ignorada y que es crucial que los Estados se pronuncien contra lo que considera una violación masiva de los derechos humanos. A pesar de las diferentes ideologías políticas, Saab subrayó que juristas de distintos países, incluidos Estados Unidos y naciones de Europa y América Latina, han manifestado su desaprobación ante este escenario. Este clamor universal debe ser escuchado, ya que la comunidad internacional tiene un papel fundamental en la defensa de los derechos humanos.

La situación es preocupante, pues el Ministerio Público ha atendido a alrededor de 50 familiares de los migrantes deportados a El Salvador, para informarles sobre sus derechos y la angustiante incertidumbre sobre el estado de sus seres queridos, de los cuales se desconoce si están vivos o muertos. Este tipo de circunstancias forma parte de un patrón de desaparición forzada, ya que las autoridades no han proporcionado información clara sobre quiénes han sido enviados al Cecot, resultando en un total de 256 venezolanos, que se afirma están “ilegalmente secuestrados” en lo que se considera una de las peores cárceles del mundo.

Además, Saab ha presentado un recurso de habeas corpus en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, argumentando que estos migrantes no son salvadoreños y, por ende, no han cometido ningún delito en dicho país. En este contexto, Saab acusó al gobierno del presidente Nayib Bukele de ser un violador sistemático de los derechos humanos, en virtud de su implicación en actos que podrían calificar como crímenes de lesa humanidad según el Estatuto de Roma, que tipifica la desaparición forzada y la privación ilegal de la libertad.

Saab declaró que, en situaciones normales, los migrantes retornan a sus países de origen al ser deportados; sin embargo, en este caso, han sido enviados a El Salvador con el fin de ser secuestrados y desaparecer dentro del Cecot. Las imágenes que han salido a la luz sobre el traslado forzado de estos migrantes han generado una ola de indignación que ha resonado a nivel global, poniendo de relieve la gravedad de esta crisis humanitaria.

Finalmente, el Fiscal General también ha hecho llegar su mensaje al representante de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla del Tindaro, para exponer la injusticia que sufren los migrantes venezolanos que han sido enviados a El Salvador. La situación actual es un grave recordatorio de la necesidad de que la comunidad internacional tome acción y exija el respeto de los derechos humanos en todos los rincones del mundo.

Estos hechos resaltan la imperiosa necesidad de una respuesta unificada y efectiva ante la crisis que enfrentan los migrantes venezolanos, quienes buscan refugio y dignidad en el extranjero. La comunidad internacional, con su voz y acciones, debe unirse para erradicar las violaciones de derechos humanos y garantizar que todos los migrantes, independientemente de su origen, sean tratados con la justicia y dignidad que merecen.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.