Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Javier Eduardo Ojeda, hermano del exmilitar venezolano asesinado en Chile, dice estar dispuesto a declarar ante la CPI

EditorPor Editorabril 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

El Caso de Ronald Ojeda: Justicia Internacional frente a la Impunidad en Venezuela

En un contexto de crisis política y social, el caso de Ronald Ojeda, un exmilitar venezolano opositor al régimen de Nicolás Maduro, ha capturado la atención internacional tras su trágico secuestro y asesinato el 21 de febrero de 2024 en Chile. Su hermano ha manifestado su intención de acudir a la Corte Penal Internacional (CPI) para declarar y asegurarse de que no solo se haga justicia por su hermano, sino también para evitar lo que denominó un "asesinato moral" de su familia por parte de la dictadura venezolana. Esta decisión refleja la desesperación y la lucha por justicia de aquellos que se encuentran en situaciones de opresión y violencia política.

La situación ha sido agravada por los hallazgos de las autoridades chilenas que revelaron que el crimen de Ojeda podría haber sido un encargo político por parte de altos mandos del régimen venezolano. Según expertos y el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, existen sólidos indicios que vinculan al chavismo con este asesinato. Manríquez ha subrayado la importancia de esta investigación, considerando que el caso podría ser un precedente importante para que otros crímenes políticos sean llevados a instancias internacionales como la CPI. Este enfoque es crucial en un momento en que muchas personas en América Latina se enfrentan a regímenes autoritarios que utilizan el terrorismo de estado para silenciar la oposición.

La familia Ojeda ya tenía sospechas sobre el involucramiento del régimen en el crimen, reflejando la grave situación de inseguridad y amenazas que enfrentan los opositores al gobierno venezolano. "Nosotros ya sabíamos cómo actuaban ellos y por eso no nos sorprende lo que pasó", declaró el hermano de Ronald. Esta afirmación pone de relieve un fenómeno alarmante: la persecución sistemática de los disidentes políticos, que no se detiene en las fronteras. La lucha contra la impunidad y por la justicia refleja el deseo de muchos de que se rinda cuentas por crímenes que no solo afectan a las víctimas directas, sino a toda la sociedad.

Además, el caso de Ojeda ha resaltado prácticas inhumanas asociadas con su asesinato, que, según se informa, siguieron un protocolo de tortura militar reconocido en el derecho penal internacional. El uso de estas técnicas no solo es un reflejo de la brutalidad del régimen, sino también una violación flagrante de los derechos humanos. La identificación de estas metodologías de tortura permite a las autoridades internacionales clasificar estos actos como crímenes de guerra, lo que podría tener implicaciones significativas para los responsables.

El "Tren de Aragua", una conocida red criminal internacional, también ha sido mencionada como posible implicada en este caso, lo que añade otra capa de complejidad a la situación. Estas organizaciones no solo representan una amenaza para la seguridad en Venezuela, sino que también tienen ramificaciones a nivel regional, afectando la estabilidad en varios países latinoamericanos. La coordinación y colaboración entre los gobiernos y las instancias internacionales son fundamentales para hacer frente a estos grupos delictivos que operan con impunidad.

Finalmente, el avance del caso en la Corte Penal Internacional podría sentar un precedente en la lucha contra la impunidad en Venezuela y en el contexto latinoamericano. A medida que se presentan las pruebas y se realizan las declaraciones, la esperanza es que se efectúe un cambio significativo en la forma en que se manejan los crímenes políticos en la región. La justicia no solo debe ser un anhelo de las víctimas y sus familias, sino un compromiso de la comunidad internacional para salvaguardar los derechos humanos y poner fin a la impunidad en todos sus niveles.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.