Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Leopoldo López niega que haya intercedido para que EE.UU. levantara la sanción al sobrino de Cilia Flores

EditorPor Editorabril 8, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Las Declaraciones de Leopoldo López sobre las Sanciones y las Concesiones a Maduro

En las últimas semanas, el político venezolano Leopoldo López ha sido un tema de discusión en torno a sus declaraciones sobre las sanciones impuestas a un miembro del círculo cercano al presidente Nicolás Maduro. López, líder del partido Voluntad Popular, negó haber propuesto al gobierno de Estados Unidos la eliminación de las sanciones al sobrino de Cilia Flores, Erik Malpica Flores, quien fue arrestado en el país norteamericano por tráfico de drogas. Este asunto ha generado un intenso debate sobre la política de sanciones y las concesiones al régimen venezolano, especialmente a la luz de la reciente historia política de Venezuela.

Diferencias en las Negociaciones

Según López, las decisiones concernientes a la flexibilización de sanciones no fueron iniciativas de su partido, sino que fueron impuestas sin su consentimiento. En su cuenta de X, López afirmó que su partido nunca respaldó la idea de levantar las sanciones a Malpica Flores y que se le comunicaron las decisiones una vez que ya estaban tomadas. Esta declaración resalta la falta de alineación entre las estrategias de algunos opositores y las decisiones que toma el gobierno estadounidense. El exasesor de la Casa Blanca, Juan González, aparece en el centro de esta controversia, ya que supuestamente facilitó el acuerdo de salida de Malpica.

Condiciones para las Concesiones

El político venezolano afirma que Voluntad Popular siempre ha insistido en que las concesiones al régimen de Maduro debían estar condicionadas a avances concretos hacia la democratización del país. López menciona que, sin condiciones claras, el levantar sanciones podría resultar en un apoyo indirecto a un régimen que perpetúa la violación de los derechos humanos y la corrupción. La idea del “snap back”, o mecanismo de reversión de sanciones, es otro punto crítico en sus críticas a González, quien supuestamente prometió este mecanismo que nunca se implementó.

Las Promesas no Cumplidas de Maduro

López también se refiere a las promesas no cumplidas del régimen de Maduro en el marco de las negociaciones. En marzo de 2022, González impulsó la idea de concesiones unilaterales y levantamiento de sanciones sin exigir cambios concretos. López expresó su desacuerdo enérgicamente y dejó constancia por escrito ante el presidente Biden, evidenciando así la postura de su partido de no conceder beneficios sin que exista un compromiso firme del régimen hacia la democratización.

Negociaciones Secretas y sus Consecuencias

Más allá de las sanciones, López denuncia la existencia de negociaciones secretas entre el régimen de Maduro y otros actores, como ocurrió en Catar. Estas negociaciones han sido vistas como un intento de proporcionar concesiones sin garantías de reciprocidad por parte del régimen. La firma del Acuerdo de Barbados antes de las primarias del 22 de octubre de 2023 fue también objeto de críticas por parte de López y su partido, quienes se negaron a suscribir este pacto, reflejando así su postura de no validar acuerdos que no traten de manera efectiva la situación política del país.

Impacto de la Represión en el País

La consecuencia directa de estas negociaciones y concesiones fallidas ha llevado a una escalada de la represión por parte del régimen de Maduro. López menciona que tras las supuestas concesiones, el régimen intensificó su maquinaria represiva, lo que resultó en más de 2,000 detenciones y una violación sistemática de derechos humanos. La CIDH ha calificado la situación como terrorismo de Estado, subrayando la gravedad de la crisis política en Venezuela y la urgencia de un enfoque renovado que garantice la protección de los derechos humanos y aliente un verdadero proceso democrático.

Conclusión: La Importancia de la Coherencia en las Estrategias Políticas

Las declaraciones de Leopoldo López evidencian la complejidad de la política venezolana y la interacción con actores internacionales como Estados Unidos. Es necesario que los opositores al régimen no solo mantengan una postura firme contra la dictadura, sino que también aseguren que cualquier diálogo o negociación considere los principios de democracia y derechos humanos. El camino hacia la democracia en Venezuela requiere coherencia en las estrategias políticas y un compromiso real que respete los derechos de todos los ciudadanos, así como la legitimidad de los procesos electorales.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.