Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Maduro firmó decreto de emergencia económica en Venezuela “para defender la economía nacional” frente a la “guerra comercial inédita” de EE. UU.

EditorPor Editorabril 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Emergencia Económica en Venezuela: Un Decreto para Afrontar la Guerra Comercial

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha declarado una emergencia económica de dos meses para enfrentar lo que considera una “guerra comercial inédita” provocada por la política arancelaria de Estados Unidos. Este decreto, que tiene la posibilidad de ser prorrogado por otros 60 días, otorga a Maduro amplias potestades para implementar medidas que busquen asegurar el desarrollo y crecimiento económico del país. La situación económica en Venezuela ha sido crítica en los últimos años, y este nuevo decreto busca responder a las complejidades impuestas por las tensiones comerciales globales.

La firma del decreto se anunció el 8 de abril, momento en el cual Maduro dejó claro que la iniciativa se remitirá a la Asamblea Nacional para su aprobación inmediata y entrada en vigor. El mandatario justificó esta acción destacando que “el mundo enfrenta una guerra comercial inédita”, especialmente a raíz de las decisiones tomadas durante la administración del presidente Donald Trump en Estados Unidos. Con estas palabras, el régimen intenta presentar el decreto como una medida necesaria para proteger la economía nacional y garantizar el bienestar de la población.

Maduro argumenta que su deber como líder es velar por el “desarrollo armónico de la economía nacional” y proteger a los sectores productivos. En este contexto, el decreto de emergencia le concede la capacidad de dictar regulaciones excepcionales y temporales, así como la facultad de suspender el cobro de impuestos a nivel nacional, estatal y municipal. Estas medidas son presentadas como imprescindibles para combatir los efectos negativos de la guerra comercial en la economía venezolana, que ya se enfrenta a desafíos internos profundos.

Con la implementación de este decreto, el régimen podrá concentrar la recaudación de impuestos en el tesoro nacional, lo que podría traducirse en un cambio significativo en la gestión de los recursos fiscales. Maduro ha declarado su intención de redirigir fondos de diferentes fuentes para responder de manera más eficiente a las necesidades económicas del país. Sin embargo, la comunidad internacional y muchos analistas cuestionan la efectividad de tales medidas, dada la historia reciente del país en términos de corrupción y gestión económica.

Desde la oposición, se han alzado voces críticas ante la firma de este decreto. Edmundo González, un líder opositor en el exilio, ha señalado que el nuevo decreto es solo un intento más de Maduro por engañar al pueblo venezolano. Desde su perspectiva, la proclamación de una emergencia económica se convierte en un recurso utilizado por el régimen para justificar acciones que podrían llevar a un mayor control sobre la población y la economía, sin ofrecer soluciones reales a los problemas estructurales que enfrenta el país.

La declaración de emergencia económica en Venezuela es, sin duda, un tema complejo que refleja no solo las tensiones externas con Estados Unidos, sino también las profundas crisis internas que ha sufrido el país en los últimos años. La respuesta del régimen de Maduro, aunque presentada como una estrategia de defensa, plantea interrogantes sobre su efectividad y el impacto real que tendrá en la vida de los venezolanos. En un contexto donde la economía ya ha vivido caídas drásticas, la incertidumbre persiste sobre si estas medidas podrán revertir la tendencia y garantizar un futuro próspero para la nación.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.