Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

agosto 30, 2025

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

Petro rechaza despliegue militar estadounidense cerca de Venezuela en apoyo a declaraciones de Capriles: “Ni Colombia ni la oposición venezolana deben solicitar una invasión”

EditorPor Editoragosto 29, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Despliegue Militar estadounidense en el Caribe: La Respuesta de Gustavo Petro

El reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, cercano a Venezuela, ha generado tensiones en la región y, en particular, ha sido objeto de controversia entre el presidente colombiano Gustavo Petro y el régimen de Nicolás Maduro. La reacción de Petro, quien ha sido criticado por su cercanía con el chavismo, ha dejado claro su rechazo a la intervención militar en asuntos venezolanos. Desde su cuenta en X, el presidente colombiano se alineó con las opiniones del opositor Henrique Capriles, quien aboga por una soberanía territorial respetada y condena cualquier tipo de invasión.

La Soberanía como Prioridad

El rechazo de Petro al despliegue militar estadounidense se fundamenta en un principio claro: “La soberanía de nuestro país es sagrada y debe ser respetada sin condiciones”. Estas palabras de Capriles resonaron en el discurso del presidente colombiano, quien destacó que ni Colombia ni otros países latinoamericanos deberían solicitar o celebrar una invasión extranjera. “Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los solucionamos nosotros”, afirmó, resaltando la importancia de la autonomía regional en la búsqueda de soluciones.

Un Llamado a la Cooperación Regional

En un mundo interconectado, Petro enfatizó que las discusiones sobre problemas comunes deben realizarse de manera horizontal y respetuosa, no como “siervos”. Este enfoque busca promover una cooperación más equilibrada entre países de la región y naciones como Estados Unidos, Europa, China y África. La postura del colombiano se enmarca en un contexto más amplio de autodeterminación y respeto por la soberanía de cada nación.

Militarización y Frontera con Venezuela

Las declaraciones de Petro coinciden con la militarización reciente de la frontera del Catatumbo, donde se han desplegado 25,000 soldados colombianos para combatir a las mafias del narcotráfico. Esa medida, según el presidente, es parte de un acuerdo de seguridad binacional que busca reducir la influencia negativa en la región, alineándose con las necesidades del propio país y del entorno fronterizo. Petro subrayó que la solución al narcotráfico no radica en la cantidad de tropas, sino en la cooperación entre estados.

Reacción de la Oposición

Las declaraciones de Petro no han pasado desapercibidas, y las críticas no tardaron en llegar. David Smolansky, un reconocido opositor y excomisionado de la OEA, cuestionó la postura del presidente colombiano. Recordó que millones de venezolanos han huido de su país en busca de mejores condiciones de vida ante la crisis provocada por el régimen de Maduro. Smolansky instó a Petro a centrarse en la violencia que afecta a Colombia y a no pretender hablar en nombre de los venezolanos, quienes han sido víctimas de la represión.

El Futuro de la Relación Colombia-Venezuela

El conflicto entre la postura de Petro y las críticas de la oposición revela la complejidad de la relación entre Colombia y Venezuela. Mientras que el presidente busca mantener una postura de soberanía y rechazo a la intervención, la oposición insiste en la necesidad de abordar la crisis venezolana. La situación en la región es delicada y requiere de un enfoque que privilegie el diálogo y la cooperación, sin ignorar la crisis humanitaria que enfrentan millones de venezolanos. En última instancia, el desafío radica en encontrar un equilibrio que promueva la paz y la seguridad sin sacrificar la autodeterminación de las naciones.

A medida que las tensiones continúan, será crucial monitorear cómo se desarrollan las políticas de seguridad en la frontera y cómo estas impactan en la ya compleja dinámica regional. La respuesta de Petro y la reacción de la oposición marcarán el tono de la política colombiana hacia Venezuela en los próximos meses, un aspecto vital para la estabilidad en esta parte de América Latina.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Analistas explican impacto en el gobierno de Trump de orden judicial que exige el cierre del centro de detención Alligator Alcatraz

OVP exigió liberación inmediata de cinco defensores de DD. HH. detenidos

Patrulla fronteriza arresta a bomberos inmigrantes que controlaban un incendio en Washington: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad y así nos tratan”

Llegaron 319 venezolanos deportados de EE. UU. al aeropuerto de Maiquetía

“Ambos personajes son polémicos y muy criticados”: analista tras pelea entre legisladores en el Congreso de México

Embajada de Estados Unidos en Colombia anuncia importante cambio en trámite de visas a partir de septiembre

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Declaran ilegales gran parte de los aranceles de Trump

agosto 30, 2025

Gamificación en casinos en línea bajo regulación estricta

agosto 30, 2025

OVP exigió liberación inmediata de cinco defensores de DD. HH. detenidos

agosto 30, 2025

Patrulla fronteriza arresta a bomberos inmigrantes que controlaban un incendio en Washington: “Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad y así nos tratan”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Canciller de Colombia descarta que EE UU planee acción militar contra Maduro

agosto 30, 2025

el nuevo modelo educativo sin crear contenido propio

agosto 30, 2025

Llegaron 319 venezolanos deportados de EE. UU. al aeropuerto de Maiquetía

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.