Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Radio Mundial es una estación que siempre estuvo de la mano con el pueblo”: director de la emisora cerrada por orden del régimen venezolano

EditorPor Editorabril 8, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Cierre de Radio Mundial en Táchira: Un Golpe a la Libertad de Expresión

La emisora Radio Mundial, con 70 años de historia, ha sido cerrada en el estado Táchira, Venezuela, por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Este hecho resalta no solo la situación de los medios de comunicación en el país, sino también cómo las decisiones de las autoridades impactan directamente en la vida de las comunidades locales. En una reciente entrevista con NTN24, el director de Radio Mundial, Nelson Chacín, expuso las circunstancias que rodean el cierre de la emisora, cuya misión siempre ha sido servir a la comunidad.

Nelson Chacín explicó que la problemática comenzó el año pasado, cuando recibió una comunicación de Conatel que alegaba que la emisora se había conectado tarde a una transmisión conjunta. Chacín defiende que esta demora se debió a la falta de energía eléctrica, una situación común en muchas regiones de Venezuela. La necesidad de estar conectado y ser parte de una red de comunicación más amplia se complicó por la infraestructura deficiente que enfrenta el país, lo que pone de manifiesto los retos que enfrentan los medios independientes.

El cierre de Radio Mundial no solo representa la pérdida de un medio de comunicación, sino también la privación de una fuente de información para muchas comunidades. Chacín lamentó que ahora las personas que residen en zonas montañosas y alejadas no tendrán acceso a una programación que siempre ha estado en sintonía con el pueblo, independientemente del gobierno en el poder. Este anuncio pone de relieve la importancia de la diversidad de voces en el panorama mediático, fundamental para una democracia saludable.

Además, Chacín recordó que, sin Radio Mundial, algunos residentes podrían verse obligados a buscar otras fuentes de información. Esto, en un contexto donde las emisoras que transmiten desde Colombia podrían ser las únicas alternativas para aquellos que desean escuchar noticias y música. La preocupación se centra en cómo esto puede afectar la identidad cultural de la región al alterar la forma en que las personas se relacionan con su país y su historia.

La situación de Radio Mundial es solo un ejemplo más de las restricciones a la libertad de expresión que se viven en Venezuela. Desde el cierre de medios hasta la persecución de periodistas, el panorama es cada vez más sombrío. Sin embargo, la comunidad continúa buscando maneras de resistir y encontrar alternativas para mantener viva su voz. La conexión emocional que los oyentes tienen con su emisora refleja la importancia de los medios comunitarios en la construcción de un tejido social cohesivo.

La salida del aire de Radio Mundial es una tragedia no solo para sus empleados y oyentes, sino para la historia de la radiodifusión en Venezuela. El hecho de que una emisora con tanto legado se haya visto obligada a cerrar sus puertas es un recordatorio de que la lucha por la libertad de expresión y pluralidad de medios sigue siendo una batalla crucial en el país. Con el cierre de radios como esta, la inquietud persiste sobre qué otros medios estarán en riesgo y cómo se podrá salvaguardar la libertad de información en el futuro.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

La Vinotinto cae ante Argentina, pero deja buenas impresiones en el primer partido dirigido por Oswaldo Vizcarrondo

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.