Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

septiembre 29, 2025

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Actualidad
Actualidad

“Ya era hora”: Conatel pone fin a Supercable y la empresa de telecomunicaciones apaga inmediatamente el servicio

EditorPor Editorabril 10, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Título: La Crisis de SuperCable y el Futuro de las Telecomunicaciones en Venezuela

En Venezuela, el futuro de las telecomunicaciones enfrenta un desafío sin precedentes, ya que todas las operaciones de las empresas de telecomunicaciones e Internet están sujetas a la aprobación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Este organismo estatal emite las licencias necesarias para operar y, en medio de una crisis ocasionada por 25 años de "revolución bolivariana", tanto las empresas estatales como las privadas han sufrido dramáticas caídas en sus estándares de servicio. La situación se agrava con el surgimiento de nuevos participantes en el mercado que, aunque intentan ofrecer servicios de Internet, se encuentran en un entorno caracterizado por la precariedad, reflejando la severa crisis económica que afecta al país.

Recientemente, Conatel tomó la decisión de revocar las licencias de SuperCable ALK Internacional S.A., una de las operadoras de telecomunicaciones más conocidas en Venezuela. Esta medida se justifica por alegaciones de "violación a los derechos de los usuarios", particularmente en lo que respecta al mal servicio ofrecido. En un comunicado emitido el 14 de marzo de 2025, Conatel anunció un período de transición de 60 días para que los usuarios afectados puedan migrar a nuevos proveedores. Durante este tiempo, SuperCable deberá garantizar el acceso a la información y comunicación de sus abonados, aunque su capacidad de operar ha sido severamente limitada.

William Castillo, ex presidente de Conatel, fue uno de los primeros en reaccionar a esta noticia, señalando que la debacle de SuperCable era esperada. En sus declaraciones, recordó que en 2014 se había abierto un procedimiento administrativo contra la empresa debido a múltiples denuncias de usuarios sobre la mala calidad del servicio, altos cobros y el incumplimiento de las regulaciones fiscales. A pesar de las audiencias públicas y las multas impuestas, Castillo aseguró que la empresa no mostró mejoras significativas, operando con equipos obsoletos y trasladando su funcionamiento fundamental a Colombia, lo que pone en tela de juicio su compromiso con el mercado venezolano.

La atención ahora se centra en el futuro de SuperCable tras la revocación de su licencia. Fuentes indican que la empresa ya estaba en venta antes de la decisión de Conatel, pero que las ofertas eran insuficientes. La incertidumbre que rodea a SuperCable plantea la posibilidad de que un nuevo inversor adquiera la estructura de la compañía y opere bajo un nuevo nombre, dándole una oportunidad de renacer en un mercado que sigue siendo vital para la población venezolana.

A pesar de estas dificultades, algunos nuevos inversores han surgido en el sector de telecomunicaciones en Venezuela, intentando ofrecer servicios en un ambiente donde la competencia es feroz y las condiciones operativas son extremadamente difíciles. Sin embargo, el éxito de estos nuevos emprendimientos dependerá en gran medida de su capacidad para superar los retos regulatorios impuestos por Conatel, así como de su habilidad para proporcionar un servicio de calidad que pueda satisfacer la demanda de los ciudadanos en un contexto económico adverso.

La situación en el sector de telecomunicaciones en Venezuela es un reflejo de las dificultades más amplias que enfrenta el país en términos de infraestructura y servicios públicos. La crisis económica, combinada con la falta de inversión en tecnología y mantenimiento, ha llevado a una pérdida de confianza tanto en empresas estatales como privadas. La reciente caída de SuperCable subraya la necesidad urgente de un cambio en la gestión de las telecomunicaciones en Venezuela, así como la importancia de encontrar soluciones para restaurar la calidad del servicio y los derechos de los usuarios en este sector crucial.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Experto explica qué pasaría si el régimen venezolano ataca a tropas estadounidenses en el Caribe con aviones de guerra: “EE. UU. tiene plena libertad de acción”

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

“Aguantamos lo que venga, Chávez lo soñó y nosotros lo hacemos realidad”: Diosdado Cabello lideró entrenamiento militar de jóvenes en medio de despliegue estadounidense en el Caribe

Venezuela ha incautado más de 55 toneladas de drogas en 2025, según la SNA

Dudar del Cartel de los Soles y asegurar que Maduro está dispuesto al diálogo: las declaraciones desconcertantes de Capriles

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.