Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciudad
Ciudad

Cientos de palmeros bajaron del Ávila para el Domingo de Ramos

EditorPor Editorabril 13, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Los Palmeros de Chacao: Una Tradición que Une a la Comunidad en la Semana Santa

La tradición de los Palmeros de Chacao, un evento emblemático en el municipio caraqueño de Chacao, Venezuela, atrae cada año a cientos de fieles que descienden del Ávila cargando palmas. Esta costumbre, que se remonta al siglo XVIII, marca el inicio de la Semana Santa y se ha mantenido viva a través de generaciones. En la última celebración, más de 400 palmeros, incluidos 150 niños conocidos como "palmeritos", participaron en la actividad, llenando las calles de Chacao con un sentido de unión y fe que trasciende el tiempo.

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, destacó la importancia de esta tradición en la sociedad venezolana, mencionando que no solo es una celebración religiosa, sino también un momento para honrar la memoria de aquellos palmeros mayores que ya no están con nosotros. “La bajada de las palmas une a los pueblos en la fe”, comentó, enfatizando que se trata de un acto que busca la paz y la unidad entre los ciudadanos, sin distinciones. La comunidad se reúne para llevar las palmas al templo de San José, un momento simbólico que representa tanto la devoción como el agradecimiento hacia Dios.

La labor de la organización Palmeros de Chacao es fundamental, dedicando el año entero para preservar esta tradición patrimonial. Sus miembros trabajan arduamente para asegurarse de que la técnica de corte y manejo de las palmas perdure en el tiempo. Antonia García, de 81 años, mencionó que ha sido palmera "toda la vida" y que su responsabilidad como "patrona" es transmitir los conocimientos a las nuevas generaciones. Esta transmisión de saberes asegura que la tradición no solo se mantenga viva, sino que también evolucione con el compromiso de los más jóvenes.

El evento de los Palmeros de Chacao no solo se limita a la recolección y descenso de las palmas; también convoca a diversos grupos sociales y culturales, incluyendo a ‘boy scouts’, quienes participan activamente en la festividad. Este año, la actividad provocó el cierre temporal de varias calles en el municipio, lo que demuestra el impacto que tiene en la vida cotidiana de los habitantes de Chacao. La correlación entre la fe y la participación comunitaria es palpable, mostrando cómo la religión puede ser un vehículo para la cohesión social.

Históricamente, la práctica de los Palmeros de Chacao tiene sus raíces en la época colonial, durante una epidemia de fiebre amarilla que devastó la población local. Los campesinos, en un acto de gratitud y esperanza, comenzaron a subir al monte a buscar palmas para ofrecerlas a Dios. Esta historia de superación y agradecimiento es un recordatorio poderoso de la importancia de la fe y la comunidad en momentos de adversidad. La tradición fue reconocida en 2019 como un Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, lo que resalta su valor no solo para Chacao, sino para toda Venezuela.

En resumen, la celebración de los Palmeros de Chacao es más que una simple festividad religiosa; es un ritual que une a generaciones y fortalece la identidad de la comunidad. Este evento resalta la importancia de preservar las tradiciones culturales y la fe compartida, y sirve como un poderoso recordatorio de que, a pesar de los desafíos, la unión y la esperanza siempre perduran. La participación activa de la comunidad en esta tradición asegura que las próximas generaciones continúen celebrando y honrando las raíces de su herencia cultural.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Caracas celebrará canonización de José Gregorio Hernández

Estas vías estarán cerradas en Caracas y Miranda por trabajos

Qué se sabe del plan para ofrecer Wi-Fi en el Metro de Caracas

Usuarios del Metro de Caracas podrán gestionar tarjetas con App SUVE: ¿Cómo se hace?

Levanta medidas precautelares que pesaban sobre El Ávila

Detuvieron a cuatro trinitenses y a un venezolano acusados de “tráfico de combustible”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.