Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Ciudad
Ciudad

Fuerte bajón eléctrico en Caracas en medio de intensas lluvias

EditorPor Editorjulio 9, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Bajones de Electricidad y Lluvias en Caracas: Un Problema Cotidiano

En la mañana del 9 de julio de 2025, Caracas y varios sectores de Miranda experimentaron un notable bajón eléctrico cerca de las 11:30 a.m. La situación se dio en medio de intensas lluvias que afectaron a gran parte de la región. Usuarios en diversas plataformas sociales, especialmente en X (anteriormente Twitter), expresaron su malestar por esta interrupción en el suministro eléctrico, reportando las zonas afectadas con gran detalle.

Varias comunidades, incluyendo Altamira Sur, La Paz, El Paraíso y Chacao, se hicieron eco de los problemas eléctricos. Los reportes generaron un sentimiento de frustración entre los habitantes, quienes compartieron sus experiencias en tiempo real. La coincidencia entre los bajones de electricidad y las lluvias genera un ambiente de incertidumbre y preocupación entre los consumidores sobre la calidad del servicio eléctrico en el país.

A las afectaciones en Caracas se sumaron reportes de fluctuaciones eléctricas en otros estados como Falcón, Aragua, Zulia, Mérida y Lara. Estos inconvenientes reflejan un problema generalizado que no solo impacta a la capital, sino que también repercute en otras partes de Venezuela. Tal situación pone de relieve la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica del país ante fenómenos climáticos y demanda atención urgente.

El meteorólogo Luis Vargas explicó que la Zona de Convergencia Intertropical, junto con viento en altura y ondas tropicales, está detrás de las lluvias intensas que han azotado la capital y otras regiones. Las previsiones indican que continuarán las precipitaciones, con acumulados significativos en áreas de centro-norte y el sur del país. La actividad eléctrica podría sumarse a estos eventos meteorológicos, complicando aún más la situación de los usuarios.

La incapacidad de ciertas estructuras para manejar emergencias climáticas resalta la necesidad de un enfoque más robusto en la gestión de recursos eléctricos. El mal estado de la infraestructura y las constantes fallas en el servicio eléctrico generan repercusiones en la vida diaria y la seguridad de los ciudadanos. La combinación de lluvias con problemas eléctricos no es solo una inconveniencia, sino que puede representar un riesgo para la salud y la tranquilidad de la población.

Por último, es esencial que las autoridades y las empresas responsables de la electricidad en Venezuela evalúen y mejoren sus sistemas para enfrentar los desafíos climáticos futuros. La inversión en infraestructura y servicios debe ser una prioridad, no solo para mitigar las lluvias y sus efectos, sino también para garantizar un suministro eléctrico constante y de calidad. En un contexto donde el clima está cambiando, las comunidades merecen un servicio eléctrico que funcione adecuadamente, independientemente de las condiciones climáticas adversas.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Caracas celebrará canonización de José Gregorio Hernández

Estas vías estarán cerradas en Caracas y Miranda por trabajos

Qué se sabe del plan para ofrecer Wi-Fi en el Metro de Caracas

Usuarios del Metro de Caracas podrán gestionar tarjetas con App SUVE: ¿Cómo se hace?

Levanta medidas precautelares que pesaban sobre El Ávila

Detuvieron a cuatro trinitenses y a un venezolano acusados de “tráfico de combustible”

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.