Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

Clippve instó a Colombia a actuar tras desaparición de dos connacionales en Venezuela

noviembre 11, 2025

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Deportes
Deportes

Liberan a hinchas chilenos detenidos tras disturbios en la Copa Sudamericana en Argentina

EditorPor Editoragosto 23, 2025No hay comentarios4 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Aumento de la violencia en el fútbol: el escándalo de la Copa Sudamericana entre Chile y Argentina

La reciente disputa entre hinchas chilenos y argentinos durante un partido de la Copa Sudamericana ha expuesto una preocupante ola de violencia en el fútbol latinoamericano. Más de 100 aficionados chilenos fueron detenidos tras los violentos enfrentamientos en el Estadio Libertadores de América, donde se registraron 19 heridos, dos de ellos en estado grave. La situación crítica llevó a los organismos de seguridad a intervenir, pero la inacción política y la falta de medidas de seguridad adecuadas hicieron que la violencia estallara de maneras ya vistas en el pasado.

En este contexto, el gobierno argentino liberó a los hinchas chilenos, muchos de los cuales llegaron a Buenos Aires sin documentos ni pertenencias personales. El consulado chileno asistió a los afectados, proporcionando salvoconductos para su regreso. A su llegada a Santiago, algunos de estos hinchas criticaron fuertemente la represión policial. “Hubo represión. Había niños con sus papás escondidos”, expresó Jaime Castillo, un hincha de 74 años que vivió momentos de gran tensión. El clamor por justicia y organización se ha intensificado, particularmente entre ciudadanos que ven en el fútbol una gran pasión que ha sido empañada por la violencia.

El evento de la Copa Sudamericana, que se esperaba como una celebración deportiva, se transformó en una batalla campal. Hinchas de Universidad de Chile atacaron a los seguidores de Independiente de Avellaneda con objetos contundentes y pirotecnia. Según los informes, la situación se descontroló cuando varias personas arrojaron butacas y otros objetos desde la tribuna. La respuesta de la seguridad estuvo muy por debajo de lo esperado, y esto generó más rabia entre los hinchas locales quienes, a su vez, respondieron de manera violenta. Los enfrentamientos obligaron a la suspensión del juego, aumentando las tensiones entre ambos países, quienes aún guardan profundas rivalidades futbolísticas.

La administración chilena reaccionó ante la crisis y el presidente Gabriel Boric mencionó que se están estudiando posibles acciones legales contra quienes resulten responsables de la violencia. El ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, también se reunió con los heridos para expresar su apoyo y anunciaron que se firmará un memorándum con Argentina para implementar medidas que prevengan incidents futuros. Sin embargo, los testimonios de los hinchas resaltan la necesidad urgente de reformar cómo se manejan estos eventos deportivos, ибо la falta de preparación y seguridad fue evidente.

La propuesta del gobierno argentino de clausurar el Estadio Libertadores de América mientras se realicen las investigaciones necesarias ha causado discusiones acerca de la seguridad en el deporte. Jávier Alonso, ministro de Seguridad de Buenos Aires, confirmó que el fiscal a cargo pidió la clausura debido a las evidencias de violencia en las gradas del estadio. Esta medida podría cambiar el rumbo de la Liga Profesional, que ya ha suspendido otros partidos debido a la situación. Las secuelas de este enfrentamiento pueden ser más profundas de lo que la planificación de un simple torneo podría haber previsto.

A nivel internacional, la FIFA ha exigido “sanciones ejemplificadoras” para los responsables de la violencia, mientras que la Conmebol se comprometió a tomar las acciones necesarias. La posibilidad de sanciones severas, incluso la descalificación de uno o ambos clubes envía un mensaje claro: la violencia en el fútbol no será tolerada. Este tipo de incidentes trae recuerdos de eventos similares en el pasado, y se necesita una respuesta unificada para evitar repercusiones futuras en el ámbito del deporte.

La violencia en el fútbol no es solo un problema entre los hinchas; refleja un fenómeno más amplio de inseguridad y gestión inadecuada. La comunidad futbolística, incluidos los clubes, las federaciones y los gobiernos, tiene el deber de garantizar que el fútbol permanezca como un evento de unión y alegría, no como un campo de batalla. La comunidad espera que después de los incidentes recientes, las medidas adoptadas sean efectivas y que se pueda regresar a disfrutar del fútbol en un ambiente seguro y agradable para todos. Es crucial que estos eventos sirvan de lección para un futuro más seguro en el deporte.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

un duelo de lujo para el inicio de la Champions

Everson Pereira conectó su primer jonrón en Grandes Ligas

Mourinho es despedido del Fenerbahçe

Para Ronald Acuña las lesiones son parte del juego

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

Carabobo y Puerto Cabello se enfrentarán en la final del Clausura

noviembre 10, 2025

Rory Branker cumple 250 días preso sin defensa: JEP pide medidas cautelares urgentes

octubre 28, 2025

Caribes, Leones yCardenales dominaron la jornada en la LVBP

octubre 25, 2025

Asesinan a un hombre y le mutilan su miembro

octubre 23, 2025

Últimos artículos

En Isnotú se develó la aureola de San José Gregorio Hernández

octubre 19, 2025

Cuatro policías heridos con flechas durante protestas contra EE UU en Colombia

octubre 18, 2025

Familia de Diane Keaton reveló la causa de su muerte

octubre 16, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.