Cerrar menú
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
What's Hot

La dolorosa despedida de Bruce Willis y su familia

agosto 30, 2025

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
RTN VisionRTN Vision
  • Incio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
  • Regiones
    • Andina
    • Centro
    • Centro-Occidente
    • Gran Caracas
    • Guayana
    • Insular
    • Los Llanos
    • Oriental
    • Zulia
  • Deportes
  • Sucesos
  • Horóscopo
Mercados Boletín
  • Ciudad
  • Mundo
  • Guerra
  • Ciencia y Tecnología
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Educación
  • Salud
  •  Clima
  •  Elige tu área
RTN VisionRTN Vision
  • Actualidad
  • Política
  • Regiones
  • Economía
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Salud
  • Sucesos
Incio»Deportes
Deportes

Wilyer Abreu entre los venezolanos con más jonrones

EditorPor Editoragosto 19, 2025No hay comentarios3 Minutos de lectura
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Correo electrónico WhatsApp Copiar enlace

Wilyer Abreu: Un Fenómeno Venezolano en Grande en la Temporada 2023

Wilyer Abreu se ha destacado en la temporada actual de béisbol, elevándose como uno de los venezolanos más notables en la Major League Baseball (MLB). Con su impresionante jonrón número 22, logrado el pasado fin de semana, el jardinero de los Medias Rojas de Boston se demuestra como una figura central en el juego. A sus 26 años, Abreu muestra un talento notable que no solo le ha valido una destacada cantidad de cuadrangulares, sino que también lo sitúa entre los mejores peloteros de su país.

En el encuentro contra los Marlins de Miami, donde su equipo perdió 6-3, Abreu conectó un jonrón crucial y logró anotar dos carreras, además de impulsar a un par de compañeros hacia el plato. Esta hazaña lo empata en números con conocidos beisbolistas venezolanos como José Altuve y Salvador Pérez. Este logro subraya la evolución de Abreu en el deporte y su potente desempeño, que se intensifica a medida que avanza la temporada.

A pesar de su éxito reciente, Abreu no estuvo exento de contratiempos. Su último jonrón fue desde el 8 de agosto, cuando se midió ante los Padres de San Diego. Durante el partido, experimentó un calambre en la pantorrilla que lo llevó a ser reemplazado en el séptimo inning. Sin embargo, el venezolano se mostró optimista y minimizó la lesión, indicando que no era necesario considerarlo para la lista de lesionados. Esta resiliencia es un reflejo de su mentalidad competitiva, aspectos que se aprecian en el béisbol de alto rendimiento.

Las estadísticas de Wilyer Abreu son igualmente impresionantes. Con un promedio de bateo de .253, ha logrado impulsar a 69 carreras, lo que lo ubica como el segundo venezolano con más impulsadas en la liga, apenas detrás de Salvador Pérez, quien tiene una más. Además, ha anotado 52 carreras y realizado 6 robos de base, con un OPS (On-base Plus Slugging) de .811 tras 352 apariciones al bate. Estas cifras demuestran su contribución significativa al juego y su capacidad para influir en el resultado de los partidos.

En su rendimiento más reciente, Abreu ha mostrado una forma impresionante en sus últimos 10 juegos, logrando un promedio de bateo de .324. Durante este tramo, ha conseguido 11 hits, un jonrón, 9 carreras impulsadas y 5 anotadas. Este nivel de rendimiento no solo refleja su destreza técnica, sino también su creciente confianza en el plato, lo que se traduce en un mayor impacto en el juego.

Abreu representa una nueva ola de talento venezolano en el béisbol profesional, donde sus logros no solo son un reflejo de su esfuerzo individual, sino también de la riqueza del talento que Venezuela aporta al deporte. Con su estilo de juego y capacidad ofensiva, Wilyer Abreu promete seguir siendo una figura clave para los Medias Rojas y un modelo a seguir para los jóvenes beisbolistas en su país. A medida que avanza la temporada, los aficionados esperan ver cómo continúa su evolución y contribución al béisbol venezolano y mundial.

Seguir en Google News Seguir en Flipboard
Compartir. Facebook Twitter Pinterest Correo electrónico Telegram WhatsApp Copiar enlace

Te Podría Gustar

un duelo de lujo para el inicio de la Champions

Everson Pereira conectó su primer jonrón en Grandes Ligas

Mourinho es despedido del Fenerbahçe

Para Ronald Acuña las lesiones son parte del juego

¿quiénes pasaron a la tercera ronda?

F1 tendrá su esperado regreso a Países Bajos

Añadir un comentario
Deja una respuesta Cancelar respuesta

Selecciones del editor

La PNB capturó a dos hombres que portaban material de guerra

agosto 30, 2025

Corte de Apelaciones de Estados Unidos dictamina que Trump eliminó “injustamente” el TPS para los migrantes venezolanos

agosto 30, 2025

“Nadie está a salvo”: denuncian ataque sistemático contra activistas en Venezuela

agosto 30, 2025

Gustavo Petro sobre su posible reelección: “Dependerá del pueblo”

agosto 30, 2025

Últimos artículos

Carteles de recompensas por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello aparecen sorpresivamente en el centro de Madrid, España

agosto 30, 2025

Néstor Reverol reaparece tras rumor sobre su presunta detención

agosto 30, 2025

Buque lanzamisiles de EE UU ingresó al Canal de Panamá para poner rumbo al Caribe

agosto 30, 2025

Suscríbete a las noticias

Recibe las últimas noticias y actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

Anuncio
Demo
TikTok Facebook Instagram YouTube WhatsApp
© 2025 RTN Vision. Todos los derechos reservados. Desarrollado por: Sawah Solutions
  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Contacto

Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.